En la apertura, Paulo Marinho destacó que Globo es el mayor productor de contenido en portugués y uno de los mayores inversores en el mercado audiovisual brasileño. Valoró la calidad, el talento, las expresiones culturales y las alianzas.
Más del 22% de los hogares con TV paga en América Latina y el Caribe acceden a señales ilegales, generando pérdidas millonarias para la industria. El foro internacional se realiza en colaboración con LaLiga.
El objetivo específico de la convocatoria es conceder ayudas para proyectos que posean un especial valor cinematográfico, cultural o social, sean de carácter documental o experimental, o incorporen nuevos realizadores.
Su CEO, Fabio Lima, detalló que se trata de Filmelier TV Esperança, Filmelier TV Paixão y Filmelier TV Vida Real. Por otra parte, la adtech comercializará el inventario y los espacios publicitarios de su red de canales digitales.
Con proyectos en diferentes etapas de producción, las nuevas historias incluyen series, películas, reality shows y documentales cuyos rodajes inician este mes y se extenderán hasta finales de este año.