El regulador brasileño y la organización que nucléa a los programadores de la TV paga local renovaron su alianza para que el Laboratorio Antipiratería continúe realizando análisis técnicos sobre medios ilegales en la oferta audiovisual local.
Se analizarán las transformaciones, oportunidades y nuevos escenarios en la oferta de nuevos contenidos de TV paga y la evolución de los modelos tradicionales, con foco en el posicionamiento de canales, programadores y operadores.
En entrevista exclusiva con Señal News, el Presidente de la Cámara de Productores y Programadores Audiovisuales (CAPPSA) aborda temas fundamentales de la industria y hace foco en las condiciones necesarias para tener previsibilidad.
El anuncio fue formalizado en el marco de #Jornadas2022, realizadas en Buenos Aires por la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores Audiovisuales (CAPPSA).
En el comienzo de Jornadas 2022, el Presidente de CAPPSA destaca el gran reto que afrontan los programadores en la actualidad, en la búsqueda de configurar una propuesta que capte la atención y los presupuestos de los suscriptores.