El concurso presentado por Aitor Albizua, acompañado por los expertos David Calle y Elena Herraiz, logra un crecimiento anual del 60% de audiencia , consolidándose como referente diario del entretenimiento cultural en España.
La periodista sevillana ya trabajó en la productora española creadora de exitosos formatos como “Andaluces por el Mundo”, “España Directo”, “Madrid Directo”, y “La Mañana de La1”.
Se firma en el marco del Convenio Compostela por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos. Las radios públicas demandan un nuevo Real Decreto de radiodifusión sonora digital terrestre que permita impulsar la implantación de la radio digital en DAB+ en España.
La serie documental está compuesta de seis episodios auto conclusivos en los que se abordan crímenes ocurridos en España en las dos últimas décadas, con la particularidad de que fueron cometidos por mujeres
“Supermartes”, “Land Rober”, “Pratos Combinados”, “Libro de Familia” y “O sabor das margaridas”, son algunos ejemplos de éxito tanto en España como a nivel internacional.