Mediante una resolución, impulsada por el Poder Ejecutivo, aplica un fuerte recorte de gastos asociados al organismo público que fomenta la actividad cinematográfica argentina y su promoción fuera del país.
Fue en el marco del Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur (FAM 2023) y lo rubricaron las máximas autoridades del INCAA de Argentina, Ancine de Brasil y ACAU de Uruguay.
El dato surge del informe "Evolución del empleo en el sector audiovisual entre 2007 y 2022", realizado por el INCAA y está basado en fuentes oficiales sobre empleo privado registrado.
Organizado por el INCAA en alianza con el Marché du Film – Festival de Cannes, el evento recibe en promedio alrededor de 3000 visitantes de todo el mundo, con alrededor de 250 compradores y vendedores.