En el marco de su 73 aniversario dentro de la industria, el grupo arrastra una deuda superior a los $4,414 millones de pesos. Este año, puso a la venta varias estaciones para obtener recursos y está por perder la concesión de su canal de TV, recién lanzado.
La compañía de streaming aportará $40 millones de pesos para ayudar a miembros de la industria audiovisual argentina que se hayan visto perjudicados por el freno de la actividad en el marco de la pandemia.
En América Latina, experimentó un crecimiento por servicios de +4,8% interanual impulsado por adquisiciones, y un +0,2% en forma orgánica. En lo que respecta a EBITDA, reportó un crecimiento de +2,3% y un crecimiento orgánico de -2,5%.
La compañía reportó ingresos por 5,5520 millones de pesos MX en el mismo periodo que en 2019; en tanto, el ARPU por suscriptor único para llegar a 416.9 pesos MX.
La compañía de Grupo Salinas participó a través de su fideicomiso maestro y uno emisor en CIBanco, de Certificados Bursátiles Fiduciarios (Cebures) por $2,500 millones de pesos a cinco años.