Plataformas como Netflix, YouTube, Amazon Prime Video, HBO y Blim son las más utilizadas por los mexicanos y se estima que en 2025 los usuarios gasten cerca de 17.2 mil millones de dólares en ellas.
Verificará la veracidad en redes y aplicaciones, así como en declaraciones de autoridades y personalidades brasileñas. Cuenta con el apoyo de medios del Grupo Record.
El servicio español ha decidido transformar la actual plataforma en un agregador de aplicaciones donde el cliente pueda encontrar cualquier servicio de entretenimiento.
Estará disponible a partir de este mes en los televisores de la marca con sistema operativo inteligente VIDAA. A través de este, se podrán ver imágenes vivas y sonido envolvente de deportes como el fútbol.