Es la historia de éxito de tres leyendas, Lale Cubino, Roberto Heras y Santi Blanco, pero también la de quienes, desde su infancia, soñaron con triunfar sobre la bicicleta y se enfrentaron a todo tipo de adversidades: Luis Roberto Álvarez “Rubi” y Moisés Dueñas.
Mediante un informe, Fabric explora cómo las plataformas globales están utilizando propiedad intelectual europea—libros, historias reales e incluso manga—para conectar con audiencias de todo el mundo.
Los tres capítulos que componen la serie ofrecen un viaje por el Darién, La Guajira y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde las lenguas autóctonas del archipiélago se entrelazan en el relato propio de su historia y sus culturas.
El formato, que expande el mundo de la serie "MILO", ya se publicó en YouTube, Instagram y TikTok, permitiendo a los millones de seguidores de Milo disfrutar de las historias de su personaje favorito, adaptadas para acompañar su aprendizaje lector.
Como parte del evento, también se integra el NALIP Accelerator Program, una incubadora de contenido creada para fortalecer historias que trascienden fronteras.