Así lo destaca el estudio The Gauge México, realizado por Nielsen, tras medir la franja Total Día Personas 4+ en 28 ciudades con y sin internet. La visualización Broadcast encabeza con un 32,7%; seguido del Streaming con 25% y TV Paga con 9,2%.
A través de la tecnología de DYNAMOEDGE, el operador busca optimizar el rendimiento de la conectividad con los objetivos de mejorar la experiencia del usuario y eficientizar el consumo de energía para reducir la huella de carbono.
En el país crece la demanda de Internet con más capacidad y velocidad, impulsada por el auge de las plataformas digitales OTT. No obstante, el tráfico de datos se ha desacelerado en los últimos años.
La normativa, expresada a través de un decreto del Poder Ejecutivo, eliminó un procedimiento de oposición que frenaba el ingreso de nuevas entidades al mercado de los servicios de telecomunicaciones.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones presentó su informe tipo Data Flash sobre el comportamiento de los servicios fijos en Colombia, que incluye Internet fijo, telefonía fija y televisión cerrada. El reporte consolida las principales cifras e indicadores del cuarto trimestre de 2024 y su variación frente al mismo periodo del año anterior.