Asturias abre la consulta pública para definir las nuevas bases de las ayudas audiovisuales

El objetivo de esta iniciativa, impulsada por el departamento que encabeza Vanessa Gutiérrez, es adaptar el marco normativo a la evolución del sector y mejorar la eficacia de las ayudas públicas. La consulta permanecerá abierta hasta el 22 de julio.

21 JUL 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias ha abierto el periodo de consulta pública previa para la elaboración de las nuevas bases reguladoras de subvenciones destinadas a profesionales y empresas del sector cinematográfico y audiovisual. La consulta permanecerá abierta hasta el 22 de julio.

El objetivo de esta iniciativa, impulsada por el departamento que encabeza Vanessa Gutiérrez, es adaptar el marco normativo a la evolución del sector y mejorar la eficacia de las ayudas públicas. Las nuevas bases contemplan la cofinanciación de actividades como la producción audiovisual, escritura de guiones, asistencia a festivales, organización de certámenes, laboratorios e incubadoras de creación, desarrollo de proyectos y apoyo a salas de exhibición. La medida forma parte del compromiso del Ejecutivo autonómico con un sector estratégico para la cultura y la economía asturiana.

El Principado desarrolla un plan para posicionar a la comunidad como un polo cinematográfico de referencia nacional e internacional. Entre sus propuestas figuran la creación de una Escuela de Cine, infraestructuras de rodaje, talleres técnicos y un estudio de postproducción con tecnología avanzada.

Asimismo, el Gobierno asturiano ha presentado al Ministerio de Cultura la propuesta de creación del Observatorio del Cortometraje, con sede en Asturias. Este organismo estará dedicado a la conservación, análisis y difusión del cortometraje español, integrando instituciones y profesionales en una red de cooperación nacional e internacional.

La Asturias Paraíso Natural Film Commission mantiene su labor de atracción de rodajes y promoción del territorio como plató natural. En 2024, Asturias captó una inversión extranjera cercana a los tres millones de euros, consolidándose como uno de los destinos emergentes más atractivos para rodajes internacionales. El informe anual de Profilm, presentado en Barcelona, sitúa al Principado como la octava comunidad autónoma con mayor captación de fondos internacionales.