19 NOV 2021

Club Mundo Kids y UNICEF celebran el Día Mundial de la Infancia

La serie infantil de Exile Content Studio y el organismo a favor de la infancia, celebran con una nueva canción sobre educación a medida que continúa el cierre de escuelas para niños en Latinoamérica y el Caribe.

Compartir

Club Mundo Kids”, serie infantil de Exile Content Studio y UNICEF se unen para celebrar el Día Mundial de la Infancia el próximo 20 de noviembre, a través de una nueva canción sobre educación a medida que continúa el cierre de escuelas por causa de la COVID-19 y que afecta a cerca de 71 millones de niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe.

Aunque la mayoría de los países de la región han comenzado a reabrir gradualmente las escuelas, muchas aulas siguen vacías. En al menos cinco países en los que sólo se ha reabierto un pequeño número de escuelas, menos del 25% de los alumnos han reanudado el aprendizaje presencial. 

La nueva canción celebra las escuelas como un espacio seguro para que los niños, niñas y adolescentes crezcan y aprendan. El tema en español, titulada “Mi escuela, mi hogar”, fue escrita y producida por el premiado compositor Nacho González Nappa

La canción y el video musical que la acompaña pueden verse en el canal de YouTube de “Club Mundo Kids”. Además, la serie está colaborando con YouTube Kids, donde “Mi Escuela, Mi Hogar” y otros contenidos musicales de la organización se destacarán en la aplicación de video y el sitio web durante dos semanas, desde el 18 de noviembre hasta el 2 de diciembre, en un momento en el que las tres organizaciones trabajan juntas para ofrecer un contenido educativo sólido a los niños y las niñas de todo el mundo.  

“Imaginar las escuelas una vez más como un refugio mágico y seguro para que los niños, niñas y adolescentes aprendan y exploren, fue lo que nos inspiró a la canción “Mi escuela, mi hogar””, dijo Alejandro Uribe, director general de Exile Content Studio. “Con la ayuda y el apoyo de UNICEF, esperamos que Club Mundo Kids inspire a todos los niños, niñas y adolescentes con su mensaje optimista de que habrá días mejores en un futuro cercano”. 

“En este Día Mundial de la Infancia, demasiados niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe siguen fuera de las aulas”, dijo Italo Dutra, Asesor Regional de Educación de UNICEF para América Latina y el Caribe. “En muchos países de la región, el año escolar finaliza en diciembre. Los niños, niñas y adolescentes se enfrentan ahora a casi dos años de tiempo perdido con sus profesores y compañeros, poniendo en peligro su derecho a aprender. Mientras las escuelas permanecen cerradas, el futuro de los niños, niñas y adolescentes de la región, especialmente los más vulnerables, está en juego”.

UNICEF está trabajando con las autoridades educativas para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes vuelvan a las escuelas, donde puedan acceder a servicios para recuperar el aprendizaje perdido y apoyar su bienestar psicosocial.

“La música nos ayuda a sanar y a superar los momentos difíciles. América Latina y el Caribe es una región resiliente, y esperamos que esta canción arroje algo de luz para superar esta dramática situación”, dijo Nacho González Nappa, compositor de “Mi escuela, mi hogar".

 

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido