29 AUG 2025

Cuatro de España lanza “El Camino de la Verdad” y “Territorio Pampliega”

El primer formato sigue a cinco parejas de padres e hijos al borde de la ruptura definitiva, que emprenden el llamado Camino De Santiago; mientras que el segundo se adentra por primera vez en historias que suceden en España y que impactan directamente en la sociedad.

Compartir

“Lo que importa en el Camino no es llegar a Santiago, sino quién eres al llegar”. Esta experiencia única transforma a quienes recorren esta ruta milenaria y es la esencia del apasionante viaje que emprenderán cinco parejas de padres e hijos al borde de la ruptura definitiva en “El Camino de la Verdad”, nuevo formato que Cuatro estrenará próximamente en prime time. Luján Argüelles presenta este nuevo programa, desarrollado y producido por Mediaset España en colaboración con Señor Mono, en el que los caminantes se sumergen en la magia del Camino de Santiago para emprender un emocionante viaje de convivencia, autodescubrimiento y crecimiento personal con el deseo de buscarse a sí mismos y tratar de salvar su relación. Estarán acompañados por la presentadora, que les guiará en un peregrinaje en el que se enfrentarán a diversos desafíos con la ayuda de la coach Paz Calap. Este formato nace de la propia experiencia de Luján Argüelles, que ha conocido de primera mano el poder reparador del Camino de Santiago.
 
La aventura arrancará en Samos, importante municipio jacobeo de la provincia de Lugo, en el corazón del Camino de Santiago Francés, el más conocido y transitado de todos los Caminos que llevan a Compostela. Desde Samos, los participantes del programa recorrerán una ruta de 130 kilómetros que los llevará por Portomarín, Sarria, Furelos, Melide, Arzúa, Palas de Rey, Portodemouros y Pedrouzo, entre otras localidades gallegas. Su periplo, durante el cual tendrán que afrontar sus fantasmas, miedos e inseguridades con la ayuda de la coach experta en mindfulness Paz Calap, culminará en la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, un lugar mágico de encuentro y emociones que ningún peregrino puede olvidar y donde tendrán que tomar una importante decisión en sus vidas ante su emblemática catedral.
 
Las cinco parejas de padres e hijos se reúnen en la localidad lucense de Samos, donde les aguarda Luján Argüelles, su guía, junto a la que emprenderán la primera etapa del Camino de Santiago Francés, el eje más importante y popular de las peregrinaciones jacobeas. Poco antes de comenzar la primera etapa del viaje, que los llevará de Samos a Portomarín, tendrán que afrontar su primer sacrificio: renunciar a sus móviles y a cualquier contacto con el exterior. En el Camino, conocerán a Paz Calap, coach experta en crecimiento personal y mindfulness. Durante el trayecto, los caminantes tendrán que subirse a un ring para soltar su rabia, compartirán alojamiento en un albergue y recibirán una visita inesperada: la de Manuel Díaz 'El Cordobés'. Además, Mika, la única participante que ha iniciado sola la aventura, se encontrará con una sorpresa mayúscula: ver que su padre, al que no ve desde hace siete años, la espera en el municipio de Sarria para recorrer juntos las demás etapas de la ruta jacobea.

Tras años cubriendo guerras y conflictos en algunos de los lugares más peligrosos del planeta y después de haber conducido el programa “Pasaporte Pampliega” en Cuatro, Antonio Pampliega regresa el próximo lunes 1 de septiembre a la cadena con un nuevo formato, “Territorio Pampliega”, que se adentra por primera vez en historias que suceden en España y que impactan directamente en la sociedad. En este nuevo formato, producido por la cadena en colaboración con El Rugido Producciones, el periodista recorre las rutas del narcotráfico que conectan los principales puertos europeos, muestra el funcionamiento de las mafias que se lucran con las okupaciones, aborda el mundo de los sicarios, analiza la violencia extrema de los narcos en el Estrecho de Gibraltar y profundiza en las extorsiones que ejercen las marascentroamericanas en España para ofrecer un retrato realista y descarnado de algunos de los fenómenos que más inquietan a la sociedad actual.
 
"Por primera vez en mi carrera me adentro en relatos que afectan a los ciudadanos de a pie. Me he dado cuenta de que no hace falta irse lejos para encontrar el mal", dijo Pampliega, periodista que en 2015 fue secuestrado en Siria por Al Qaeda durante diez meses.
 
"Me ha sorprendido la frialdad de quienes son capaces de explicar cómo descuartizan a otra persona sin que se les quiebre la voz", reconoce Pampliega, que en la primera entrega del programa abordará el oscuro mundo del sicariato en España. Pampliega se adentrará en estas redes criminales, conocidas como “oficinas de cobros”, que gestionan encargos que abarcan desde ajustes de cuentas hasta crímenes motivados por razones amorosas o deudas relacionadas con el narcotráfico. El programa también dará voz a algunas víctimas de estos delincuentes, como Alejo Vidal-Quadras, exvicepresidente del Parlamento Europeo, que relatará al periodista el intento fallido de asesinato que sufrió y cómo esa experiencia ha marcado profundamente su vida. Junto a los testimonios, el programa contará con un análisis de expertos en criminología y armamento, que explicarán el tipo de armas de guerra que emplean estas organizaciones y la complejidad de este fenómeno criminal.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido