21 MAY 2025

Druida Filmes amplía su acuerdo de distribución con A2 Filmes

Se trata de cinco documentales que serán distribuidos en Brasil y el resto de América Latina en formatos lineal y no lineal para cine, TVOD, SVOD, AVOD, FVOD, pay-per-view, TV abierta, TV paga con catchup y home video.

Compartir

Druida Filmes anunció que ha ampliado su colaboración audiovisual con A2 Filmes para la distribución de cinco nuevos documentales de la productora brasileña. El convenio tiene una duración de tres años y alcanza a los mercados de Brasil y el resto de América Latina.

Producto de este acuerdo los títulos "Pantanais do Pantanal", "Corumbá e o Carnaval do Pantanal", "Pé de cedro – a árvore que deu som", "Apocalipse no Cerrado" y "Peixe, camarão, sal e tradição" serán distribuidos por A2 Filmes para cine, TVOD, SVOD, AVOD, FVOD, pay-per-view, TV abierta, TV paga con catchup y home video, todos en formato lineal y no lineal.

"Pantanais do Pantanal" es el sexto largometraje de Marcelo de Paula (guión, dirección y fotografía) y Carla Mendes (producción y montaje). Con una cámara adicional, la película también cuenta con la participación de Morgana Carneiro, la hija de la pareja. La producción implicó más de 10 mil kilómetros recorridos para contar una historia sobre las 11 subdivisiones del Pantanal.

"Corumbá e o Carnaval do Pantanal", otro largometraje de Marcelo de Paula y Carla Mendes, cuenta cómo la Guerra del Paraguay ha dado origen al Carnaval en la ciudad de Corumbá/MS, a orillas del Río Paraguay, escenario de la guerra.

"Pé de cedro – a árvore que deu som" es el octavo largometraje documental de Druida Filmes y trata sobre la ciudad pantanal de Coxim/MS que, además de los atributos naturales del Pantanal, muestra su cultura musical, con el chamamé ribereño y su moda de viola. Coxim tiene, en su hijo nativo Zacarias Mourão, un eco sonoro del Mato Grosso do Sul para el mundo.

El mediometraje “Apocalipse no Cerrado” es una denuncia de la presión que viene ocurriendo con el bioma Cerrado, en la región del Parque Nacional Chapada dos Guimarães (MT) y sus alrededores. El fime ganó el premio al Mejor Documental en el Festival de Cine de Tarrafa 2021 – Red Audiovisual Amazónica – Universidad Federal de Pará.

“Peixe, camarão, sal e tradição” es otro mediometraje que aborda una cuestión socioambiental: la contaminación de la Laguna de Araruama, ubicada entre ocho ciudades de la Región de los Lagos, en la zona baja costera del Estado de Río de Janeiro. Se trata del 27º documental producido por Druida Filmes y fue oficialmente seleccionado para el 11º Fricine – Festival Internacional de Cine Socioambiental de Nova Friburgo/RJ.

Vale destacar que, recientemente, Druida Filmes y A2 Filmes habían firmado un contrato para la distribución de"10 Mortes", el primer largometraje de ficción de la productora.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido