"MR. NADIE"
El jueves 14 de agosto se estrena en los cines españoles "MR. NADIE", el nuevo largometraje dirigido por Miguel Ángel Calvo Buttini, un drama social de tono intimista y con tintes de thriller, protagonizado por Félix Gómez, Ainara Elejalde, Susana Córdoba, Myriam Mézières y Mariano Llorente.
Rodada en localizaciones de Madrid, Barcelona y Sevilla, y con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y Canal Sur, "MR. NADIE" está producida por Salto de Eje PC, Tarkemoto, Benecé Produccions y Twin Freaks Studio, y distribuida por Barton Films.
La película ha sido seleccionada en prestigiosos festivales internacionales como el Festival de Cine de Moscú, el Festival de Cine de Al Hoceima (Marruecos), el Festival de Islantilla (Huelva) y el Hof International Film Festival (Alemania), entre otros.
REDENCIÓN PERSONAL
"MR. NADIE" sumerge a la audiencia en el presente roto de Daniel, un hombre de unos 40 años que vive solo y sin rumbo en la calle. Sus días transcurren entre el anonimato y la soledad, hasta que Aina, una joven voluntaria de una ONG internacional, se cruza en su camino. A pesar del rechazo inicial de Daniel, Aina insiste en ayudarle y descubre un pasado sorprendente: Daniel fue un alto ejecutivo de una multinacional, caído en desgracia tras un escándalo financiero, que decidió desaparecer para proteger a su familia.
La película, ambientada en los días del carnaval, lleva a una reflexión profunda sobre las segundas oportunidades, la dignidad y la capacidad de resurgir incluso en los contextos más adversos.
Según palabras del director, "MR. NADIE" es un encuentro cara a cara con la crudeza de la vida, un enfrentamiento con la realidad más dura, la calle, pero contado con elementos de suspense, y en el que se descubre, a través de una mujer que trabaja en una ONG, el pasado de un alto ejecutivo que trabajaba en una multinacional. Casi sin quererlo, será capaz de enfrentarse a su antigua vida, llevándonos a un final mágico, abierto y con esperanza. “. Vivimos tiempos difíciles, pero vagabundos han existido siempre y esperanza también. Porque, por más hondo que sea el hoyo en el que caemos, siempre puede haber una salida. Y quizás, incluso, una mejor versión de nosotros mismos al otro lado".