España anuncia ayudas a la industria cultural y creativa y a la produccción de largometrajes

El Ministerio de Cultura destinará con una dotación económica de 2.940.000 euros para las industrias culturales y creativas y 62 millones de euros a la producción de largometrajes.

20 JUN 2024
Imagen Cómo evoluciona el mercado de TV abierta y TV paga de España

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

El Ministerio de Cultura español anunció ayudas a proyectos profesionales y empresariales para el fomento de la innovación en las industrias culturales y creativas correspondientes al año 2024, con una dotación económica de 2.940.000 euros. El principal objetivo de esta línea de apoyo es financiar proyectos que contribuyan al fomento de la innovación en las industrias culturales y creativas, con especial atención al desarrollo tecnológico del sector cultural, su sostenibilidad medioambiental, la expansión internacional del tejido empresarial, la igualdad de género y el fomento del mecenazgo.

Podrán solicitar estas ayudas, cuya cuantía máxima no podrá superar los 50.000 euros por proyecto, las microempresas y pequeñas empresas de nacionalidad española, de cualquier Estado miembro de la Unión Europea o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que tengan su residencia fiscal en España y se encuentren legalmente constituidas, así como las personas físicas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Las solicitudes se enviarán a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura entre el 19 de junio y el 9 de julio de 2024.

PRODUCCIÓN DE LARGOMETRAJES
Asimismo, el Ministerio de Cultura de España convoca las ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto por valor de 62 millones de euros. Enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tienen como objetivo mejorar el tejido industrial de las empresas cinematográficas que operan en el sector, posibilitando su fortalecimiento y facilitando el desarrollo de su actividad en un mercado abierto y competitivo.

En línea con dos de los ejes vertebradores del plan -la digitalización y salvar la brecha de género-, destinan un mínimo del 35% para los proyectos realizados exclusivamente por directoras y un mínimo del 10% a proyectos de animación. Además, esta actuación contribuirá a los objetivos del Componente 25, que pretende apoyar a un mínimo de 100 pymes del sector audiovisual en su digitalización, promoción de la igualdad de género, internacionalización y atracción de inversión extranjera.

El plazo de presentación de solicitudes para el primer procedimiento está abierto del 19 de junio al 9 de julio; y el segundo, del 26 de agosto al 13 de septiembre.

Entre los requisitos establecidos en la convocatoria, el proyecto deberá incluir, como medidas de accesibilidad universal, el subtitulado especial y la audiodescripción con arreglo a la normativa técnica aplicable, lo que se acreditará al momento de solicitar la calificación de la película. Los proyectos de largometraje que resulten beneficiarios deberán incluir, asimismo, acciones en materia medioambiental y de sostenibilidad y/o un sistema de medición del impacto ambiental y huella de carbono.