31 MAY 2024

Gloria Perez renueva con Globo y escribirá una novela para el prime time de 2025

Actualmente, Globoplay exhibe tres telenovelas escritas por la autora brasileña que están en el top 10 de las producciones más vistas en la plataforma: "A Força do Querer" (2017); "Caminho das Índias" (2009) y "Salve Jorge" (2012).

Gloria Perez.

Compartir

Luego de ciertas especulaciones sobre la posible rescisión de su contrato, Gloria Pérez fue llamada por la gerencia de  Globo para renovar su contrato y, además, recibió luz verde para comenzar los preparativos de su próxima telenovela. La autora tendrá bajo su responsabilidad la obra que sustituirá a “Vale Tudo” en el prime time de la televisora a partir del segundo semestre de 2025.

De esta manera, la autora volverá al aire dos años después de "Travessia", que no alcanzó los niveles de audiencia esperados en Brasil. No obstante, la escritora brasileña goza de mucho prestigio tanto en Brasil como a nivel internacional.

En Globoplay, hoy por hoy, se exhiben tres telenovelas escritas por Gloria Perez que están en el top 10 de las producciones más vistas en la plataforma: "A Força do Querer" (2017); "Caminho das Índias" (2009) y "Salve Jorge" (2012).

Pérez inició su carrera como autora en Globo en 1979, escribiendo la sinopsis de un capítulo de la serie "Malu Mulher". El episodio nunca fue grabado pero, años después, llamó la atención de Janete Clair, quien la invitó a trabajar como su asistente en la telenovela "Eu Prometo" (1983). Al año siguiente compartió la autoría de "Partido Alto" (1984) con Aguinaldo Silva. Luego de un tiempo en TV Manchete, regresó a Globo para escribir su primera miniserie, "Desejo" (1990). Ese mismo año escribe en solitario su primera novela, “Barriga de Aluguel”, tema polémico y desconocido para la época.

Entre 1992 y 1998 escribió éxitos como "De Corpo e Alma", marcada por el asesinato de su hija, l actriz Daniella Perez; "Explode Coração", una trama que hablaba de Internet y las nuevas posibilidades que abre para la humanidad, incluso promoviendo encuentros inverosímiles; y la miniserie "Hilda Furacão", basada en la novela de Roberto Drummond.

Sin embargo, su producción más exitosa tanto en Brasil como a nivel internacional fue "O Clone", escrita y emitida entre 2001 y 2002. La novela hablaba de la experiencia de clonar a un ser humano, oponerse a los valores de Occidente, desafiar y querer tomar el lugar de Dios en la creación de la vida, además de retratar los valores de la sociedad musulmana. Fue tan exitosa que Telemundo llegó a realizar su propia versión latina.

Años más tarde escribió "A Diarista" (2003), "América" (2005) y la miniserie "Amazônia, de Galvez a Chico Mendes" (2007). Luego escribió las ya citadas "A Força do Querer", "Caminho das Índias", y "Salve Jorge".
A principios de 2013, Gloria también destacó con la miniserie "O Canto da Sereia", en la que supervisó el texto. Su último trabajo en Tv Globo es la mencionada "Travessia", que data de 2022.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido