El Ayuntamiento de Granada ha firmado un convenio de colaboración con Andalucía Film Commission, mediante el que se incorpora oficialmente a la Red de Ciudades de Cine de Andalucía.
Este acuerdo consolida institucionalmente una colaboración activa desde 2005 y refuerza el papel de Granada Film Office como herramienta clave en la atracción de rodajes, la proyección internacional de la ciudad y el impulso del sector cultural y creativo. La duración inicial del convenio es de cuatro años, con un enfoque claro en la promoción exterior, la cooperación interinstitucional, la formación de profesionales y la valorización del patrimonio local a través del cine y la televisión.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha subrayado la importancia estratégica del acuerdo en el marco del modelo de ciudad cultural que el Ayuntamiento está construyendo: “Este convenio reafirma el compromiso de Granada con una industria audiovisual innovadora, sostenible y generadora de empleo y proyección internacional. Apostamos por una Granada que sea receptora y emisora de cultura audiovisual desde el sur de Europa, conectada con las industrias creativas y capaz de atraer rodajes, inversiones y talento”, ha afirmado.
La inclusión de Granada en esta red autonómica se produce en un momento de especial visibilidad para la ciudad en el ámbito cultural. La celebración de la 39ª edición de los Premios Goya en febrero de 2025 supuso un hito en la proyección nacional e internacional de Granada, con un impacto económico estimado en más de 84 millones de euros, plena ocupación hotelera y una importante repercusión mediática.
Del mismo modo, Granada ha vuelto a ser elegida como localización para una gran producción internacional. En febrero de este año, el barrio del Albaicín se convirtió en plató de la serie estadounidense 'The Walking Dead: Daryl Dixon', con escenas rodadas en espacios emblemáticos como el Mirador de San Nicolás. Este tipo de proyectos no solo confirman el valor patrimonial y estético de Granada, sino también su capacidad técnica y logística para acoger producciones de primer nivel.
Como parte del trabajo conjunto entre Granada Film Office y Andalucía Film Commission, Granada ha estado presente en el Shooting Locations Market de Valladolid, uno de los principales encuentros internacionales de la industria audiovisual, donde se establecieron contactos con productoras, localizadores y agentes de primer nivel. Esta acción fue la antesala del Fam Trip internacional celebrado en octubre de 2024, en el que destacados location managers y productores de Europa y Norteamérica visitaron durante varios días localizaciones emblemáticas de Granada y su provincia, valorando el alto potencial visual, técnico y logístico del territorio como escenario de rodaje.
Además, Granada ha contado con presencia en medios internacionales como Variety o World of Locations de Screen, y en publicaciones nacionales como el especial anual de la revista de la Academia de Cine de España, dentro del plan de difusión anual de Andalucía Film Commission.