Imaginary Spirit Films abre un nuevo hub de postproducción en México

Con más de 7 años de trayectoria, la casa productora mexicana ya ha participado en la coproducción de 7 largometrajes recientes y ha sido beneficiaria del Cash Rebate de Jalisco.

26 JUN 2025
null

Boris Quintero, CEO de Imaginary Spirit Films.

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Imaginara Spirit Films ha puesto en funcionamiento en Guadalajara, Jalisco, su nuevo centro especializado en servicios de postproducción para cine, series y contenidos premium. Si bien la inauguración oficial será en el mes de septiembre, ya se encuentra operativo y así fue anunciado a los medios de prensa presentes en la 40º edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

“La puesta en marcha de nuestro nuevo Hub de servicios de postproducción es una propuesta innovadora y colaborativa para la industria audiovisual mexicana e internacional”, dijo Boris Quintero, CEO de Imaginary Spirit Films. “Con una visión integral, buscamos generar comunidad y profesionalizar la industria cinematográfica, desde una perspectiva ética, creativa y sostenible”, añadió.

El ejecutivo explicó que el Hub nace como una alianza estratégica con compañías reconocidas en la industria mexicana, tales como AO Estudios, del sonidista Odin Acosta con una trayectoria de más de 140 películas, y Bruja Azul, de la cineasta Sofía Gómez Córdoba. A este esfuerzo se suma el respaldo técnico de Cinema Máquina, expertos en seguridad de datos y entregables para plataformas globales.

Concebido como un ecosistema de colaboración, el Hub ofrece instalaciones de primer nivel, tecnología de punta y una política de acceso abierto, donde cada producción puede incorporar a sus propios profesionales y elegir servicios de manera modular o integral.

Las instalaciones incluyen una sala de mezcla Dolby Atmos 11.1, diseñada con estándares internacionales por expertos desde Singapur, una sala de corrección de color HDR, equipada con el monitor Sony BVM-HX310 4K Trimaster, referencia mundial en color; y una sala SDR profesional, ideal para entregas en plataformas estándar o broadcast. También cuenta con salas de reuniones y de edición online, así como áreas de convivencia diseñadas para potenciar el proceso creativo.
“El Hub busca además integrar sus servidores con Cinema Máquina en Ciudad de México, permitiendo flujos de trabajo remotos y en tiempo real entre ciudades; y, obviamente, servicios de postproducción flexibles y con visión internacional”. En este sentido, Quintero destacó: “También ofrecemos coloristas y sonidistas de alto perfil, seleccionados según el tono y necesidades de cada proyecto, así como entregables en todos los formatos requeridos por plataformas como Netflix, Prime Video y HBO, entre otras”.

Para el ejecutivo, más que un centro técnico, el Hub forma parte de una estrategia integral de la compañía para ofrecer un servicio 360, desde la preproducción hasta los entregables finales. “La empresa cuenta con oficinas alternas para pruebas de vestuario, maquillaje y juntas de producción, así como una de las bodegas de vestuario más completas de Guadalajara. Y en adición, el equipo ofrece asesoría personalizada para acceder al Cash Rebate de Jalisco, con experiencia en proyectos ya beneficiados por este estímulo estatal”, concluyó.