María Coronado
La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, Entidad Pública Empresarial, SETT adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública, ha nombrado a María Coronado directora de Audiovisual. María Coronado Álvarez, grado en Arte Dramático y Artes Escénicas por la Universidad de Kent (Reino Unido) y especialista en Dirección y Gestión de Empresas Audiovisuales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Triodos Bank España como responsable del área de negocio del sector cultural.
Durante sus 13 años en la compañía, Coronado ha contribuido a convertirla en una entidad de referencia en la industria, financiando más de 1.100 millones de euros repartidos en más de 2.500 iniciativas. Uno de los principales valores que aporta su incorporación es la de tender puentes entre el mundo de la cultura y la industria audiovisual y el financiero, gracias a su capacidad para el análisis de riesgo y viabilidad de los proyectos audiovisuales, la generación de relaciones entre diferentes actores del sector y el impulso de sinergias y convenios.
El funcionamiento de la SETT como entidad gestora de inversiones específicas a través de capitalizaciones y préstamos la convierte en un actor generador de oportunidades de inversión, una palanca pública para oportunidades de negocio en sectores como el Audiovisual ya que ejecuta, entre otros fondos, el Fondo Spain Audiovisual Hub, un instrumento de implementación de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España procedentes del Fondo Next Generation de la Unión Europea.
El plan Spain Audiovisual Hub, liderado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dispone de un presupuesto de 1.712 millones de euros proporcionando financiación e inversiones en capital y cuasicapital, directamente o a través de intermediarios que realicen actividades similares.
La nueva directora de Audiovisual de la SETT tiene un papel clave dentro del Plan “España, Hub Audiovisual de Europa” para impulsar el crecimiento de la industria audiovisual española y apoyar al sector en su transición y evolución al entorno digital actual para ser más competitivo.
Con esta nueva fase del Plan, se persigue incentivar la inversión privada y mejorar el acceso a la financiación en proyectos relacionados con las películas, la ficción, la televisión, los contenidos, la cultura digital, así como contenidos multimedia e interactivos, como los videojuegos, las experiencias de inmersión y los efectos visuales, entre otros, y para desarrollar mercados de capitales en este ámbito.