26 MAY 2025

Nace Barcelona XRLAB, un centro estratégico del sector audiovisual

El equipamiento, impulsado por el Ayuntamiento y una alianza empresarial, se constituye en el recinto de Palo Alto como polo de innovación y emprendeduría en contenidos digitales de última generación.

Compartir

Barcelona XRLAB, impulsado por el Ayuntamiento a través de Barcelona Activa y la alianza formada por Lavinia, MagmaCultura y Artsmediatech, es un nuevo centro estratégico que nace con el objetivo de contribuir a la creación de proyectos de contenidos digitales de última generación mediante el impulso de la emprendeduría y el talento.

Esta iniciativa, ubicada en un edificio de más de 2.000 metros cuadrados en el recinto de Palo Alto, constituye el primer polo de actividad económica de la ciudad relacionado con la realidad ampliada (XR, por sus siglas en inglés) y reúne iniciativas, empresas y profesionales vinculados a este ámbito tecnológico.

El nuevo equipamiento incorpora un laboratorio con diversas tecnologías inmersivas, un espacio de coworking y diferentes espacios polivalentes. También ofrece una amplia programación formativa y una agenda de actos vinculados al sector audiovisual. Entre sus instalaciones destacan una sala metaverso completamente trackeada para experiencias virtuales multiusuario, una sala inmersiva con proyección en cuatro paredes, suelo y sonido envolvente, así como una sala de fotogrametría.

El Barcelona XRLAB se ubica en un edificio singular que ha sido recuperado mediante un proyecto arquitectónico de Oriol Cusidó e Irene Marzo del Taller 9s Arquitectos. Esta intervención ha puesto en valor el antiguo espacio fabril, reforzando la diafanidad del volumen original y recuperando su estructura histórica. Este centro nace con la voluntad de convertirse en un hub de ecosistemas audiovisuales innovadores y forma parte de los proyectos estratégicos del plan Barcelona Impulsa, la hoja de ruta económica de la ciudad hasta el año 2035.

Barcelona XRLAB es el primer polo de actividad económica promovido por el Ayuntamiento mediante un modelo de colaboración público-privada, con el objetivo de acelerar el crecimiento y la proyección de los sectores estratégicos, generar talento y empleo, y acompañar al emprendimiento. En 2023 se hicieron públicos los proyectos ganadores y los socios privados encargados de dinamizar los tres primeros polos, ubicados en antiguas naves industriales en desuso de los distritos de Sant Martí y Sant Andreu.

Además del Barcelona XRLAB, se están desarrollando otros polos estratégicos: uno centrado en la economía circular, en el distrito de Sant Andreu, liderado por la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea y TeamLabs; otro enfocado en urban tech, impulsado por el Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC); y un tercero vinculado a la innovación en la economía de los cuidados.

Tags
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido