3 SEP 2025

RTVE abre la convocatoria 2025 de series de animación infantiles

El plazo de presentación finaliza el próximo 15 de octubre. La convocatoria busca formatos atractivos dirigidos a niños y niñas de 0 a 14 años. La convocatoria se engloba en el esfuerzo de RTVE por apoyar la industria audiovisual española a través de la inversión del 6% de sus ingresos computables del ejercicio anterior.

"Sissi y César"

Compartir

RTVE ha abierto el plazo de presentación de propuestas de series de animación infantiles para su emisión en las cadenas y medios digitales del grupo, principalmente en Clan. El plazo de presentación finaliza el próximo 15 de octubre. La convocatoria busca formatos atractivos dirigidos a niños y niñas de 0 a 14 años.

En 2024, RTVE lanzó dos convocatorias de animación. En la primera, con fecha de apertura del 5 de febrero al 20 de marzo, se presentaron 22 propuestas, de las que RTVE seleccionó 4 proyectos: "Froggie", "Yoko Temporada 4", "Croco Doc Temporada 3" y "Cazasabores". En la segunda convocatoria, con fechas de apertura del 6 de septiembre al 15 de octubre, se presentaron 25 propuestas entre las que seleccionaron "Pocoyó T6", "Antón Piñón", "Superthings T3 y T4", "Limbo Ville", "Best Friends Forever... Stranded! (BFFS!)", "Sissi & Cesar" y "Primeras".

RTVE ha incrementado su compromiso con la industria española, con más de 25 contratos firmados en los últimos 5 años, entre los que destacan por su éxito proyectos como "Momonsters", "Superthings" o "Lola’s Circus", en colaboración con BBC. En el último año, RTVE también ha participado en varios largometrajes de animación destinados al público infantil: "Momonster. The movie", "Un mundo propio", "Evolution", "Superthings, la película", "200% Wolf. Pequeño gran lobo" y "La luz de Aisha". Y este año se han aprobado las cintas de animación "El violinista", "Fe", "Chica y Lobo" y "La pirata Mo y el rubí perdido", y se estrenarán "El tesoro de Barracuda" y "Olivia".

Se valorarán los personajes carismáticos que generen emociones, el humor —inocente y sencillo para los más pequeños, con referencias a la cultura popular para los mayores—, y siempre con un enfoque positivo. Además, se tendrán en cuenta como valores prioritarios el pensamiento crítico, la igualdad, la convivencia, los hábitos saludables o la protección medioambiental.

RTVE busca proyectos liderados por equipos mixtos y variados, que aporten nuevas visiones, enfoques y sensibilidades, así como diseños actuales, cuidados y distintos que identifiquen a la nueva generación de espectadores. Se aceptan tanto proyectos ambiciosos como pequeñas joyas que ofrezcan visiones o discursos distintos. Se buscan historias para todos en las que todos los géneros tienen cabida.

Las prioridades para esta edición son las producciones españolas con IP española, las series para mayores de 6 años y los formatos aspiracionales. RTVE se reserva el derecho a emitir aquellas series en las que participe de acuerdo a sus necesidades de parrilla, estrategia o coyuntura empresarial. La convocatoria se engloba en el esfuerzo de RTVE por apoyar la industria audiovisual española a través de la inversión del 6% de sus ingresos computables del ejercicio anterior.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido