TelevisaUnivision adquiere derechos exclusivos de los Juegos Olímpicos hasta 2032

El acuerdo, alcanzado tras una licitación pública, establece el compromiso de emitir un mínimo de 200 horas de cobertura en televisión abierta para los Juegos Olímpicos, así como cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud.

5 FEB 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy que TelevisaUnivision ha adquirido, en exclusiva para México, los derechos audiovisuales de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032. El contrato cubre televisión abierta, servicios de paga, plataformas digitales, el derecho de sub-licenciar estos derechos dentro de México, así como los derechos de radio no exclusivos. TelevisaUnivision es la empresa líder mundial de medios de comunicación en español. Los Juegos Olímpicos de Tokyo 1964 fueron los primeros que emitió y, más recientemente, fue una de las titulares de los derechos audiovisuales de los Juegos Olímpicos París 2024.

"Nos complace anunciar este nuevo acuerdo a largo plazo con TelevisaUnivision, que garantiza una amplia cobertura para el público mexicano de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032. Toma el relevo de una gran colaboración entre nuestras organizaciones durante los Juegos Olímpicos de París 2024, vistos por 84% del público potencial a nivel mundial, lo que equivale a unos 5000 millones de personas y pone de relieve el éxito rotundo de los Juegos en París. Este récord fue posible gracias a nuestros titulares de derechos audiovisuales, entre los que se encuentra TelevisaUnivision en México. Nuestra colaboración destaca la perenne importancia y el atractivo de los Juegos Olímpicos en todo el mundo. El COI apoyará a organizaciones deportivas, deportistas y deportes de todo el mundo mediante la redistribución de los ingresos generados por este contrato”, dijo el Presidente del COI Thomas Bach.

El acuerdo, alcanzado tras una licitación pública, establece el compromiso de emitir un mínimo de 200 horas de cobertura en televisión abierta para los Juegos Olímpicos, así como cobertura en televisión abierta de los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud. Las emisiones en televisión abierta se complementarán con ofertas de servicios de paga y emisiones simultáneas en plataformas y ViX, el servicio de streaming de TelevisaUnivision.

“Estamos encantados de firmar esta histórica alianza con el COI, gracias a este acuerdo cubriremos en todas las plataformas los Juegos Olímpicos de Verano, Invierno y de la Juventud los siguientes 8 años, para todo México. Nuestra cobertura de París 2024, vista por millones, fue clave para ser seleccionados por el COI como socios y titulares de sus transmisiones en todas las plataformas en México. Nuestro compromiso es seguir llevando la mejor cobertura olímpica a cada rincón de nuestro país y, a la par, ayudar a fortalecer la cultura deportiva olímpica y apoyar a los deportistas mexicanos”, sostuvo Olek Loewenstein, President of Global Sports of TelevisaUnivision.

El contrato cubre los XXV Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, los Juegos de la XXXIV Olimpiada Los Ángeles 2028, los XXVI Juegos Olímpicos de Invierno Alpes Franceses 2030 y los Juegos de la XXXV Olimpiada Brisbane 2032, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados durante este periodo.

Notas relacionadas Notas relacionadas