The Mediapro Studio US & Canada y Passion Pictures se unen en la producción de un largometraje documental único. Por primera vez un equipo de rodaje ha tenido acceso a los archivos personales de quien fue una de las mayores personalidades de la historia del espectáculo: la actriz, cómica, presentadora, guionista y autora Joan Rivers, un icono en Estados Unidos y a nivel mundial, para contar su historia con sus propias palabras, como ella era: descarada, auténtica y muy divertida. Dirigido por Colette Camden, responsable de trabajos como “Lucan”, documental nominado al BAFTA, o “El Mochilero del Hacha”, y editado por Chris King, responsable entre otros del montaje de “Amy, la Chica Detrás del Nombre”, Oscar al Mejor documental en 2015, y de “Senna”, documental sobre la vida del piloto brasileño Ayrton Senna, premiado con los BAFTA al mejor documental y al mejor montaje, el documental sobre Joan Rivers -aún sin título- contará con el numeroso material inédito, como videos caseros y cientos de horas de grabaciones de audio nunca antes escuchadas. El largometraje, que se encuentra en fase de producción y tiene previsto su estreno en 2026, cuenta además con entrevistas a su familia (incluida su hija Melissa) y sus personas de confianza. Sólo así ha sido posible conocer a la mujer que había detrás de los chistes: la Sra. Joan Rosenberg.
“Ahora es el momento adecuado para explorar por qué la voz de mi madre sigue resonando todavía hoy, y, más importante aún, cómo surgió esa voz tan distintiva. Su historia no es solo la de una pionera, sino la de una mujer real que intentó lidiar con una vida repleta de deseos contradictorios, y eso moldeó su hilarante visión del mundo”, compartió Melissa Rivers, única hija de Joan.
“Como directora, es una oportunidad soñada contar la historia de una de las personas más provocadoras y escandalosas del mundo. Joan fue implacable en su búsqueda de la comedia y no tenía piedad, pero ahora, gracias al descubrimiento de sus grabaciones personales, podemos explorar otra faceta de esta compleja mujer, con una personalidad tierna y lleno de conflictos”, añadió la directora.
Contada desde una perspectiva moderna, el documental ofrecerá una mirada audaz, emotiva y desternillante, tan valiente y sin filtros como la propia Joan. Lejos de la figura blindada y de ingenio fulminante que se veía en el escenario, esta película descubre a la Joan más íntima: ambiciosa hasta la médula, vulnerable de forma inesperada y tenaz en su empeño por triunfar bajo sus propias condiciones. Colette Camden y Chris King firman una tragicomedia épica; un relato cinematográfico sobre la ambición, la familia, el amor, la pérdida y la supervivencia.
“Para todos nosotros en Passion Pictures, contar la historia de Joan Rivers es un sueño profesional. Es especialmente significativo poder trabajar con su hija Melissa y haber reunido a un equipo tan excepcional de socios y talentos creativos para rendir homenaje a una auténtica pionera. Un ejemplo más de la ambición de Passion Pictures por contar la historia de las figuras culturales más influyentes de nuestro tiempo de la forma más creativa posible”, sostuvo Hamish Fergusson, de Passion Pictures.
La historia de Joan es la de una mujer intransigente que triunfó en el mundo dominado por hombres del stand-up y que superó constantes reveses personales para alcanzar una fama sin precedentes. Incluso después de perderlo todo —incluyendo su carrera y a su marido—, luchó por volver a lo más alto, convirtiéndose en la primera mujer en presentar un late-night show y en una de las mejores cómicas de stand-up de todos los tiempos.
"Joan Rivers supuso una revolución en el mundo de la comedia y en la cultura en general. Este documental es un retrato crudo, divertido y humano de una leyenda que realmente cambió las reglas del juego. Estamos orgullosos contribuir a contar su historia con la profundidad y el respeto que merece junto al extraordinario equipo de Passion Pictures”, dijo Pam Healey, directora de No Ficción de The Mepediapro Studio US & Canada.