29 JUL 2025

Brasil: con 60% de penetración, 6 de cada 10 hogares poseen TV conectadas

En el mercado brasileño, la TV conectada es el nuevo punto de encuentro entre marcas y audiencias. El dato lo revela la 47º edición de Data Stories, reporte producido por Kantar Ibope Media.

Compartir

Para las marcas brasileñas, los formatos de video fueron una apuesta segura para llegar a los consumidores en 2024: más de 56 mil invirtieron en el medio, ya sea en televisión lineal o en pantallas de cine. El dato lo revela la 47º edición de Data Stories, reporte producido por Kantar Ibope Media, que también destaca que, con un 60% de penetración, en Brasil 6 de cada 10 hogares poseen TV conectadas.

En este contexto, el informe señala que la distribución multicanal del video, que ocurre en la vida cotidiana de las personas, indica que el consumo de contenidos a través de este formato se produce en distintos dispositivos, con superposiciones y comportamientos variables en cada uno de ellos. Asimismo, establece que en el tiempo promedio de consumo lideran laS TVs/TVCs con 5h38min y el Desktop con 2h28min; seguidos de las tablets con 1h55min y los smartphones con 1h24min.

A la hora de definir la importancia del video en las estrategias de las marcas, el reporte asegura que se justifica debido al considerable potencial de su alcance. En este sentido, indica que en un año cualquiera, prácticamente todos los consumidores se ven impactados por algún tipo de video lineal o bajo demanda. Pero incluso en periodos cortos, como un día o una semana, el video llega a más de la mitad de los consumidores, lo que demuestra ser un formato extremadamente eficaz para comunicar cualquier mensaje. Estas afirmaciones se traducen en los siguientes expresiones: en un día, alcanza a 63,65% de las personas; en una semana, al 87,02%; en un mes, al 94,41%; y en una año, 99,54%.

En la 47º edición del Data Stories se recomienda que el coviewing -o consumo acompañado- es una conducta que las marcas deben tener presente para medir el alcance real de sus mensajes. Como indicadores de mercado, precisa que el 24,65% de los brasileños consumen vide acompañados; al tiempo que marca que la franja etaria con mayor coviewing está dada en ninás y niños de entre 4 y 11 años, con un 37,83%.

En cuanto a la relación entre streaming y publicidad, el estudio asegura que los servicios de streaming han experimentado un crecimiento cada vez mayor, con la multiplicación de los players VoD en los últimos años y hogares con múltiples suscripciones: actualmente, el promedio de suscripciones a este tipo de servicios en Brasil es de 2,5 plataformas en forma simultánea.

Por otra parte, el informe puntualiza que el 53% de los usuarios brasieños del VoD se muestran favorables a recibir publicidad en este tipo de servicios. Y en adición, indica que el 39% de los usuarios de internet ven los anuncios en video enteros; y que el 34% están suscriptos a servicios VoD con anuncios.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido