La audiencia en diferido registra el consumo no lineal de contenidos televisivos a lo largo de los siete días siguientes a la emisión en directo (lineal), así como el diferido en el mismo día de dicha emisión (vosdal), de acuerdo con un reporte de Barlovento Comunicación. La emisión más vista este mes en diferido es “La Isla de las Tentaciones” (T5, 29-ene-25) con 538 mil espectadores de audiencia media (el 27% del total audiencia lograda por la emisión de entretenimiento es por su audiencia en diferido). Las cadenas que tienen un mayor consumo en diferido son La1, Antena 3, Telecinco, La Sexta, Cuatro, Movistar Plus+, La 2, TV3, Warner TV y estrenos por M+, entre las 10 primeras.
El consumo en diferido es de 8 minutos por persona al día, lo que representa el 5% del total consumo televisivo. En el caso de las 'Temáticas de Pago', el consumo en diferido supone el 14% del total del consumo de pago. Los espectadores únicos del consumo en diferido en este mes es de 21.5 millones, con un promedio diario de 4.2 millones. El consumo en diferido incluye el visionado de los siete días siguientes de la emisión en directo de la cadena. El "vosdal" (view on the same day as live") representa el 49% del 16% total y el día siguiente.