Samsung Ads, la división de publicidad para Smart TVs de Samsung, publicó una encuesta que revela los hábitos de consumo de contenido de brasileños y mexicanos en los televisores conectados de la marca. El estudio muestra que, si bien el streaming lidera la audiencia, el contenido lineal tradicional sigue siendo relevante en la vida diaria de los latinos. El fútbol, las telenovelas, las noticias y la música en vivo se mantienen entre los formatos más vistos en las pantallas conectadas del fabricante.
Según el análisis, México y Brasil cuentan con más de 33.4 millones de Smart TVs activos y conectados, que llegan a 129.6 millones de consumidores potenciales. Estas pantallas consumen más de 2.7 mil millones de horas de contenido al mes, distribuidas entre plataformas lineales, servicios de streaming y videojuegos.
En Brasil, hay más de 23.1 millones de Smart TVs Samsung activos, con más de 2 mil millones de horas de consumo mensual. El streaming representa el 70% del tiempo total, mientras que los canales lineales representan el 30%. Aun así, el 65% de esta base de usuarios activos ve contenido lineal, con un promedio de 10 canales al mes.
En México, el streaming es aún más frecuente: hay más de 9.3 millones de Smart TVs activos y 658 millones de horas de visualización mensual, de las cuales el 86% se encuentran en plataformas digitales, con más de la mitad en AVOD (video bajo demanda con publicidad). Aun así, el 54% de los usuarios aún ve contenido lineal, especialmente telenovelas, noticias, fútbol y transmisiones en vivo.
Entre los usuarios más activos, Brasil registra 168.65 horas de streaming, 104.91 horas de contenido lineal y 131 visualizaciones de partidos al mes; mientras que en México estos usuarios intensivos alcanzan 194 horas de streaming, 54 horas de contenido lineal y 105 visualizaciones de partidos al mes.
En ambos países, el fútbol es una pasión común que influye en la visualización lineal, las suscripciones de streaming y hasta en el consumo de partidos.