La industria mundial de los videogames experimentará un crecimiento moderado pero estable en 2025. Según datos de la consultora holandesa Newzoo, se espera que los ingresos globales del sector alcancen los USD 188.800 millones este año, lo que supone un aumento del 3,4% en comparación con los USD 182.500 millones de 2024. La mayor parte (55%) de los ingresos totales provendrá de los videogames para móviles, con USD 103.000 millones; seguidos de los videojuegos para consolas, con USD 45.900 millones, que representan el 24% de los ingresos totales, y los videojuegos para PC, con USD 39.900 millones, el 21% del total.
Si bien los videogames para móviles representan la mayor parte de los ingresos en este mercado a nivel mundial, los videojuegos para consolas experimentaron el mayor crecimiento (5,5 %) entre 2024 y 2025. Los videojuegos para móviles ocupan el segundo lugar, con un crecimiento del 2,9 %, seguidos de los videojuegos para PC, con un aumento del 2,5 % en comparación con el año anterior.
Número de jugadores
El estudio de Newzoo también indica un modesto crecimiento en el número de gamers a nivel mundial. Para 2025, se espera que la base global de jugadores alcance los 3.600 millones de personas, un aumento interanual del 4,4%. Esto representará el 61,5% de la población mundial en línea.
La plataforma con el mayor número de gamers es la móvil, con 3.000 millones, lo que representa el 83% del total. Esta cifra representa un aumento del 4,5% en comparación con 2024. Muy de cerca se encuentra la PC, con 936 millones de jugadores, un aumento del 3,1% en comparación con el año anterior, representando el 26% del total de jugadores. Las consolas le siguen de cerca, con 645 millones de jugadores, lo que representa el 18% del total de jugadores, un aumento del 2,5% en comparación con el año pasado.
Pagadores globales
La disposición a invertir en videojuegos continúa creciendo entre la población mundial de jugadores. Para 2025, el número total de jugadores que pagan alcanzará los USD 1.600 millones, un aumento del 4,9% en comparación con 2024. Esto representa el 44% de la base total.
El crecimiento de gamers que pagan sigue superando el crecimiento de los ingresos, lo que provoca una ligera disminución del gasto promedio por jugador. Para 2025, se proyecta que este gasto promedio sea de USD 119.7 mil millones, y para 2028, se espera que disminuya.
América Latina
Según el informe, la mayor cantidad de gamers del mundo se encuentra en Asia, con casi 1.9 mil millones de personas. Este año, se espera que el número de jugadores en América Latina alcance los 372,3 millones, un aumento del 4,5% en comparación con 2024. Se estima que aproximadamente el 69% de la población en línea de la región juega en -al menos- una plataforma. Se espera que el número de jugadores que pagan en América Latina crezca un 5,3% este año en comparación con el año pasado, alcanzando los 170,9 millones. Aproximadamente el 46% de los gamers gastará en al menos una plataforma. Además, se proyecta que el gasto promedio por jugador que paga en América Latina en 2025 sea de USD 48.5 mil millones. El estudio también proyecta que los ingresos de la región alcanzarán los USD 8.300 millones en 2025, un aumento del 6,4% con respecto al año anterior. Latinoamérica ocupa el cuarto lugar en ingresos totales, superando a Oriente Medio y África.
Según el estudio, se espera que los ingresos por dispositivos móviles en Latinoamérica superen a los de consolas y PC. Y en términos de ingresos, se espera que tanto los juegos de PC como los de consola en Latinoamérica alcancen los USD 2.000 millones este año, con un gasto por jugador de pago relativamente similar: USD 41.400 millones y USD 40.600 millones, respectivamente.