La inversión publicitaria real en España registró un volumen de 13.080,8 millones de euros en el año 2024, lo que representa un crecimiento del 3,8%, según datos de InfoAdex. La tasa de crecimiento en 2024, en el caso de los medios controlados, fue del 4,2% alcanzando los 6.186,8 millones de euros. Como consecuencia, el porcentaje que sobre el total del mercado obtuvieron los medios controlados en el periodo de análisis fue del 47,3%.
A su vez, los denominados medios estimados representaron en 2024 el 52,7% de la inversión total, con 6.894,0 millones de euros invertidos en el ejercicio, cifra un 3,4% superior a los 6.664,7 millones registrados en 2023.
MEDIOS CONTROLADOS
Durante el 2024, todos los medios aumentaron su inversión respecto a 2023, salvo Diarios y Dominicales que presenta una caída del -3,7%. El medio Televisión es el primer medio por volumen de negocio, con una participación del 30,0% en el conjunto de medios controlados, 0,6 puntos menos que la cuota registrada en 2023. Este medio aumenta su inversión en un 2,1%, situando su cifra en 1.857,1 millones de euros frente a los 1.819,6 millones del año anterior.
Search ocupa el segundo lugar por volumen de inversión, alcanzando los 977,2 millones de euros, con una evolución positiva del 2,7% respecto a 2023. Redes Sociales pasa a ocupar el tercer lugar con un incremento del 8,5% en su cifra de inversión y registra 856,3 millones de euros. La cuota que alcanza redes sociales sobre el total de medios controlados es del 13,8%.
Diarios y Dominicales es el cuarto medio por volumen de inversión publicitaria y supone el 12,1% del total de los medios analizados, 6,5 puntos más que en el 2023. La inversión publicitaria de este medio ha sido de 749,1 millones de euros, con un descenso del -3,7% frente a los 778,0 millones de 2023.
En el quinto puesto por volumen de inversión se encuentra el medio radio + audio digital, que recibe en 2024 una inversión de 575,2 millones de euros, en tanto que en el año precedente esta fue de 535,4 millones, lo que sitúa la evolución de este medio en un crecimiento del 7,4%. El medio radio+ audio digital supone el 9,3% de la inversión publicitaria dirigida a medios controlados, con lo que su cuota aumenta 1,5 puntos frente a la que alcanzó en el año 2023.
Otros Websites, como puede ser YouTube, infojobs, idealista, etc. ocupa el sexto lugar por volumen de inversión, representa el 8,1% del total de los medios controlados, alcanza los 502,4 millones de euros y su evolución respecto al ejercicio 2023 es la más positiva con un 17,7 % de incremento.
El medio exterior, que ha alcanzado en el ejercicio 2024 un volumen de inversión publicitaria de 432,0 millones de euros ocupa el séptimo lugar, representando el 7,0% del total de la inversión publicitaria recogida en los medios controlados. Su evolución alcanza un crecimiento del 6,2% respecto a los 406,7 millones alcanzados en 2023.
En octavo lugar aparece el medio revistas, con un crecimiento en su cifra de inversión del 1,7% que le ha supuesto pasar de los 210,7 millones de euros que obtuvo en 2023 a los 214,2 millones que se han registrado en 2024. El peso que el medio revistas tiene sobre el total de los medios controlados es del 3,5%.
La inversión en cine en último lugar dentro de los medios controlados supone el 0,4% y ha registrado un crecimiento en su cifra del 13,6%, al pasar de los 20,5 millones de 2023 a los 23,2 millones obtenidos en 2024.
EL PODER DE LA TV
En 2024 la inversión publicitaria de las televisiones nacionales en abierto controladas por InfoAdex se ha situado en 1.478,7 millones de euros, lo que se traduce en un decrecimiento del -0,1% con respecto al 2023. Este grupo de televisiones concentra el 79,6% del total de la inversión recibida por el medio.
Grupo Atresmedia, en primera posición por su cifra absoluta, se ha situado en 2024 en una facturación publicitaria de 687,2 millones registrando un crecimiento del 0,7% frente al mismo periodo del año anterior y alcanza una cuota del 37,0% de la inversión en televisión.
Grupo Mediaset España, recibe una inversión publicitaria de 682,2 millones de euros frente a los 687,1 millones de 2023, consiguiendo una cuota de mercado del 36,7% en 2024, lo que ha supuesto un decrecimiento en el volumen de inversión del -0,7%.
La televisión conectada registra en 2024 una inversión de 120,5 millones de euros, lo que supone un incremento significativo del 46,7% respecto a los 82,2 millones recibidos en el año 2023, y alcanza una cuota del 6,5%. Por su parte, el grupo de las televisiones autonómicas registra 89,9 millones en 2024 lo que se traduce en una cuota sobre la inversión total en TV del 4,8%.
La nueva tipología, websites TV, registra en 2024 una inversión de 89,0 millones de euros, con un incremento del 5,3 % respecto a los 84,5 millones del año 2023, y alcanza una cuota del 4,8%.
Los canales de pago han registrado en 2024 una inversión publicitaria de 76,8 millones de euros, alcanzando el 4,1% del total de la facturación publicitaria del medio. Por último, la televisión local registra 2,2 millones de euros y un decremento del -3,3 % frente al ejercicio anterior.