28 JUL 2025

MFE mejora su oferta para la adquisición total de ProSiebenSat.1

La nueva propuesta presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) mantiene el pago de 4.48 euros en efectivo por acción, pero eleva el componente en acciones de 0.4 a 1.3 acciones A del conglomerado por la empresa alemana.

Compartir

El conglomerado de medios de comunicación MFE-MediaForEurope (MFE), matriz de Mediaset España, anunció la mejora su oferta económica para la adquisición completa de la cadena alemana ProSiebenSat.1. La familia Berlusconi, accionista principal de MFE-MediaForEurope, incrementará la contraprestación de su oferta pública de adquisición voluntaria por las acciones del gigante alemán, mejorando el componente en acciones inicialmente ofrecido. La nueva propuesta presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) mantiene el pago de 4.48 euros en efectivo por acción, pero eleva el componente en acciones de 0.4 a 1.3 acciones A de MFE por cada título de ProSieben. MFE pagaría 1 mil 300 millones de euros por el 70 por ciento de ProSieben.

La matriz de Mediaset España busca forjar un operador paneuropeo y asegurando que la estrecha colaboración con ProSieben podría generar importantes beneficios estratégicos y crear valor. ProSieben opera 15 canales de televisión en abierto y de pago en Alemania, Suiza y Austria, mientras que MFE opera el grupo Mediaset en Italia y España con canales como RTI o Telecinco y es ya dueña del 30.14 por ciento de ProSieben. Con este nuevo planteamiento, MFE supera la oferta presentada por PPF Group, segundo mayor accionista de ProSieben, que puso 7 euros por acción encima de la mesa el pasado mes de mayo.

"Hemos decidido aumentar nuestra oferta por ProSiebenSat.1. No porque consideremos que la propuesta inicial no fuera adecuada, sino porque creemos en el proyecto industrial que llevamos años apoyando como principales accionistas", dijo en una carta remitida a la CNMV, el consejero delegado de MFE-MediaForEurope (MFE), Pier Silvio Berlusconi.

Con base en los históricos de precios, la oferta mejorada representa una valoración total de 8.62 euros por acción de ProSieben, e implica diversas primas frente a distintas referencias de mercado: un 22% sobre el precio de cierre de ProSieben en Xetra el 25 de julio (7.04 euros), un 23% sobre la oferta parcial de PPF IM LTD anunciada el 4 de junio (7.00 euros), un 13% sobre el precio objetivo medio de la acción según datos de Bloomberg (7.88 euros), un 16% sobre el valor de referencia incluido en la declaración conjunta del Consejo de Administración y de supervisión de ProSieben (7.44 euros), un 34% sobre el precio de cierre del 25 de marzo (6.45 euros), un 50% sobre el promedio ponderado de los últimos tres meses (5.74 euros) y un 56% sobre el promedio ponderado de los últimos seis meses (5.53 euros).
 
“La combinación de los negocios, siempre y cuando sea posible, mediante la creación de un grupo combinado y la consolidación de los activos de P7, ofrece ventajas estratégicas clave y posibilita iniciativas de valor significativo para el grupo combinado, principalmente en las áreas de Publicidad, Tecnología y Datos. Los efectos incrementales esperados derivados de las iniciativas de valor serán: hasta 419 millones de euros a nivel de EBIT anual en el cuarto año. Se prevén costes e inversiones puntuales de hasta 145 millones de euros”, aseguró MFE en comunicado de prensa.

De acuerdo con MFE, a diferencia de la oferta de PPF, sujeta a asignación proporcional, la oferta mejorada está completamente financiada y dirigida a todas las acciones de ProSieben que aún no están en manos de MFE. Los accionistas que ya hayan aceptado la oferta previa o la oferta parcial de PPF podrán desistir de su aceptación y optar por acogerse a los nuevos términos sin realizar ninguna acción adicional. Quienes no ejerzan su derecho de desistimiento recibirán automáticamente la contraprestación mejorada, conforme a los términos actualizados.
 
Además, el conglomerado de la familia Berlusconi aseguró la disponibilidad de 12.5 millones de acciones A adicionales, equivalentes a 35.25 millones de euros según el cierre del 25 de julio, mediante un contrato de depósito en garantía firmado el 27 de julio con BNP Paribas – Sucursal en Alemania, en calidad de agente depositario, y con Fininvest, el accionista de control de MFE. El acuerdo no contempla el pago de comisión alguna a Fininvest por poner a disposición sus acciones, aunque sí establece una compensación en caso de que estas sean utilizadas durante el proceso.

Según la agencia Reuters, la ministra de Cultura de Alemania ha convocado a Pier Silvio Berlusconi, CEO de MFE-MediaForEurope, a una reunión para hablar de esta posible adquisición y remarcar que se debe preservar la independencia periodística de ProSieben.
 

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido