4 JUL 2025

RTVE Play y las redes sociales de RTVE consiguen resultados históricos

La plataforma cerró la temporada con una media de 10.4 millones de visitantes únicos mensuales, un 15.2% más que la temporada anterior (septiembre-mayo); y las redes sumaron 11.656 millones de visualizaciones, récord histórico y un 172% más respecto a 2023.

Compartir

RTVE Play y las redes sociales de RTVE terminan temporada con resultados históricos. La plataforma de contenidos digitales cerró con una media de 10.4 millones de visitantes únicos mensuales, un 15.2% más que la temporada anterior (septiembre-mayo); y las redes sociales sumaron 11.656 millones de visualizaciones, récord histórico y un 172% más respecto a 2023. Los usuarios vieron más video y escucharon más audio que en la temporada anterior, ya que crece el volumen de reproducciones mensuales un 22.7% y el tiempo total de consumo se dispara un 30% mensual respecto a 2023-24. “La Promesa” no solo triunfa en La 1 sino que se mantiene como el contenido más visto de la temporada en RTVE Play, con 781 mil 400 fieles mensuales, seguido de “La Revuelta”, con 743 mil. El cine experimentó el crecimiento más destacado, al sumar un 12.2% de espectadores mensuales de media en su versión nacional y un 13.2% en internacional. 

Todo el contenido informativo de RTVE.es sumó un 15% de visitantes únicos mensuales, 6,3 millones de visitantes únicos mensuales; mientras que el contenido deportivo creció un 20% respecto a la temporada anterior, y alcanzó 2.3 millones de visitantes únicos mensuales. RTVE Play ha marcado además su mejor junio -sin contar la Eurocopa 2024- y supera los 10,5 millones de visitantes únicos (10.565.097), un crecimiento del 9,3% respecto a 2023; y las redes sociales duplican su impacto, con “La Revuelta” y “Malas Lenguas” como los programas que suman más visualizaciones. El total del contenido digital de RTVE.es supera los 18.3 millones de visitantes únicos (18 millones 349 mil 784). Destaca el crecimiento de los directos, que suman un 14% de espectadores respecto a 2023 gracias, principalmente, a los partidos de la Nations League masculina: la final supera 1.2 millones de espectadores en RTVE Play y se convierte en el evento en directo más visto de la temporada en la plataforma, superando en usuarios a la final de la Copa del Rey.

“La Promesa” repite en junio como el contenido más visto y crece un 10% respecto a 2023, con 780 mil espectadores mensuales. El cine internacional crece un 33% sobre 2024, seguido de “Masterchef” y “La Revuelta”. “Al Cielo con Ella” se mantiene como el formato original más visto. El área de informativos reúne a más de 4,8 millones de visitantes únicos; RNE Audio supera los 800 mil visitantes únicos por cuarto mes consecutivo y mejora en un 10% el dato de junio 2023; y Verifica RTVE supera 250 mil visitantes únicos. Los contenidos deportivos marcan su mejor junio de los últimos años, al margen de 2024, al rozar 3.9 millones de visitantes únicos, lo que supone sumar un 89% sobre el dato de 2023. Los directos de la Nations League copan lo más visto del mes y se sitúan en el top 10 de eventos más vistos de la temporada en directo. Las redes sociales sumaron 11.656 millones de visualizaciones, récord histórico y un 172% más respecto a 2023. Logran 395 millones de interacciones, el triple que en 2023. Los perfiles de “La Revuelta” son los que más impacto consiguen, con 4.668 millones de visualizaciones. Le siguen RTVE Noticias y Teledeporte con 1.559 y 1.051 millones, con incrementos del 65% y 133% respectivamente.
 
Los contenidos más vistos en esta temporada en redes sociales son dos shorts publicados en el canal de Clan de YouTube de 'Momonsters': ¿Cómo Podemos Ayudar a Huhu Para que Duerma?” acumula 55 millones de reproducciones y “¡Había que Encender el Robot!” con 47 millones. Estos contenidos son, además, los más vistos en YouTube de las televisiones españolas en abierto. Destacan también como grandes virales las impactantes imágenes del naador chino Guo Jincheng en los Juegos Paralímpicos, que logra 45 millones de visualizaciones en el perfil de Instagram de Teledeporte; la explicación de David Broncano el día que no se emitió la entrevista a Jorge Martín en La Revuelta, que acumula 34 millones de visualizaciones en el perfil de X del programa, o las imágenes de la DANA publicadas en el perfil de TikTok de RTVE Noticias que rozan los 28 millones de visualizaciones. Los programas más vistos en redes, después de La Revuelta, son Eurovisión, con 276 millones de visualizaciones, Late Xou (238 millones) y MasterChef (235 millones). 
 
El crecimiento de esta temporada se produce en todas las redes sociales, con el protagonismo de Instagram, que aporta 4.166 millones de visualizaciones y supone multiplicar por 5 los datos de la temporada anterior. Los perfiles de RTVE y Teledeporte en esta red social lideran el ranking de televisiones en abierto. Por lo que respecta a junio, las redes sociales logran 969 millones de visualizaciones y 33 millones de interacciones y duplican su impacto con respecto al mismo mes de 2024. “La Revuelta” es el programa más visto, con 371 millones de visualizaciones, y el perfil con más impacto de su franja horaria, con una cuota de más del 50% de visualizaciones en Instagram, TikTok y X. Le sigue “Malas Lenguas” con 70,5 millones de visualizaciones; y los contenidos sobre la Nations League (29 millones) y “Futuro Imperfecto”, con 24,5 millones de visualizaciones. El video más viral es el realizado en el concierto de Emilia, más de 16,5 millones de visualizaciones. El segundo es la respuesta a las preguntas clásicas de Clara Galle y Nuno Gallego y Agustín de la Corte en “La Revuelta”, con 8.6 millones. Por redes sociales, Instagram aporta el 42% de las visualizaciones y TikTok el 31%. El perfil de TikTok de Teledeporte en TikTok es líder este mes en crecimiento de seguidores e interacciones respecto a las televisiones en abierto según la herramienta FanPage Karma.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido