18 MAY 2020

JULIA DUARTE: “SPAMFLIX POSEE UNA LÍNEA EDITORIAL MUY ESPECÍFICA”

La responsable de la plataforma la describió como “de culto” y remarcó que no funciona bajo el modelo de suscripción sino de Pay Per View. Si bien la plataforma se lanzó en 2018, las Apps llegaron en el momento de confinamiento e impulsaron su crecimiento.

18 MAY 2020
null

Julia Duarte, responsable de Spamflix

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

En un contexto donde el mundo digital toma relevancia y las plataformas on demand se multiplican por doquier, nació Spamflix, una propuesta independiente con una línea editorial muy específica. Julia Duarte, responsable de la plataforma, explica la oferta diferenciadora del servicio online que está disponible en todo el mundo, exceptuando China.

En el momento actual de resurgimiento de múltiples plataformas OTT. ¿Cuáles son las características que diferencian Spamflix de otras opciones on demand?

Spamflix es una plataforma independiente con una línea editorial muy específica: miramos a las películas de culto, de autor, de género, comedias, animación para adulto. Tiene este nombre en homenaje a un sketch de los Monty Python, el SPAM sketch (el jamón en lata), porque la plataforma parte un poco de esta filosofía del ‘nonsense’, de salir de la zona de confort y ver películas con propuestas innovadoras. No buscamos tener millones de títulos en catálogo, sino que nuestra audiencia tenga claro lo que va a encontrar allí. No tenemos un modelo de suscripción, en Spamflix sólo pagas lo que quieres ver – hay también ‘packs’ para comprar películas con descuento. Creemos que cada vez habrá plataformas más específicas donde puedas comprar el título que quieras, acreditamos en este modelo”.

 ¿Cuál es el target principal de la plataforma?

“El público de Spamflix son los amantes de películas de género, del nonsense, cosas raras. Pueden ser los geeks, los freaks, pero creo que son los cinéfilos en general”.

¿Crees que el actual momento de confinamiento ayudó al lanzamiento de la plataforma?

“Spamflix está online desde finales de 2018, pero todavía no teníamos las Apps, era sólo por el site spamflix.com. Estábamos trabajando para lanzar las Apps en mayo, y fue total casualidad lanzarlas en el momento de confinamiento, pero es cierto que lo ayudó mucho. Igualmente sin las Apps el público de la plataforma desde abril viene creciendo. Es una lástima que sea un momento difícil para todo el mundo, y esperamos que los cines puedan volver pronto a la actividad, porque creemos que el VoD no reemplaza la experiencia de estar una sala de cine sino que es una experiencia complementaria. Pero esperamos que Spamflix pueda ayudar a la gente a pasar el tiempo en momentos como los que estamos viviendo”.

¿Cómo es el proceso de selección del contenido disponible en la plataforma?

“Nosotros llevamos trabajando desde hace mucho tiempo en la industria del cine, así que tenemos mucho acceso a películas internacionales. Muchas de las películas que están en Spamflix tuvimos la oportunidad de verlas en festivales. Como hemos dicho, Spamflix tiene un enfoque muy especifico, personal, y queremos que nuestro público identifique el contenido de la plataforma, por lo tanto buscamos contenido ya con esta mirada – al final son películas que nos gustan y creemos que tienen su público”.

Por Romina Rodríguez