17 SEP 2025

"Sirat", película original Movistar Plus+, repersentará a España en el Óscar

La película de Oliver Laxe se estrenará en Movistar Plus+ este 19 de septiembre y estará disponible para todos los clientes de la plataforma.

Compartir

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España seleccionó a "Sirat", película original Movistar Plus+, para representar a España en la próxima edición de los Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional. La película de Oliver Laxe se estrenará en Movistar Plus+ este 19 de septiembre y estará disponible para todos los clientes de la plataforma. “Sirat'”ha sido la película seleccionada entre la terna finalista que completaban “Romería”, dirigida por Carla Simón, y “Sorda”, de Eva Libertad. Ambos títulos cuentan con la participación de Movistar Plus+ en su producción. 

“Sorda”, ya disponible para todos los clientes de Movistar Plus+, se hizo con el Premio del Público en la sección Panorama del Festival de Berlí­n de 2025 y ha sido la gran triunfadora en el Festival de Málaga de este año. “Romería”, estrenada en cines el 5 de septiembre, se presentó en el pasado Festival de Cannes y llegará a la plataforma tras su paso por las salas de cine. Desde su estreno en cines el 6 de junio, “Sirat” se ha convertido en uno de los grandes fenómenos cinematográficos españoles del año. Una joya creada y dirigida por Oliver Laxe, ganadora exaequo del Premio del Jurado en la 78ª edición del Festival de Cannes.

Con la preselección de “Sirat” en la carrera final hacia los Oscar, Movistar Plus+ sigue alcanzando hitos muy importantes en el cine español. Un paso más en el camino emprendido por la plataforma para consolidarse como líder de la industria audiovisual en nuestro país. Una película original Movistar Plus+ producida en colaboración con Filmes da Ermida, El Deseo, Uri Films y 4a4 Productions, distribuida en España por Bteam Pictures. Las ventas internacionales corren a cargo de The Match Factory.

En “Sirat”, Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez Arjona) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida. El equipo técnico de la película está formado por profesionales reconocidos como Oriol Maymó (‘La línea invisible’, ‘Quien a hierro mata’, ‘La propera pell’) en la dirección de producción, Mauro Herce en la dirección de fotografía (Premio Goya a Mejor Fotografía por ‘O que arde’), Laia Ateca (‘Mantícora’, ‘Vida Perfecta’, ‘La abuela’) en la dirección de arte, Nadia Acimi (‘O que arde’, ‘Mis hermanos y yo’, ‘Mimosas’) en el diseño de vestuario y el músico Kangding Ray, como compositor de la banda sonora.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido