19 MAY 2025

Arturo Chávez: “Presentar una oferta de contenido temático es muy importante”

El Managing Partner de Delart Distribution, describe los últimos desarrollos de la compañía en el terreno digital, con nuevas marcas para el segmento FAST y presencia propia dentro del ecosistema de YouTube.

19 MAY 2025
null

Arturo Chávez, Socio Gerente de Delart Distribution.

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Delart Distribution continúa expandiendo la distribución de sus contenidos a lo largo de Estados Unidos, Canadá, América Latina y España, pero, al mismo tiempo ha fortalecido su estrategia dentro de diferentes plataformas digitales. Por un lado, continúa con la expansión de sus canales FAST, mientras acaba de lanzar su propia marca dentro de YouTube. Arturo Chávez, Managing Partner de la compañía, explica este posicionamiento.

¿Cómo observas que se expande el negocio FAST en tanto en Estados Unidos como América Latina?
“Creo que presentarle al televidente una oferta de contenido temático es muy importante. El valor añadido es que nosotros, como distribuidores, hicimos ya una curación de contenidos para ellos. En Delart Dustribution hemos encontrado un nicho y en ese nicho nos hemos enfocado para darle a nuestras audiencias lo que quieren ver”.

¿Qué particularidades tiene este modelo de negocio en plataformas en español?
“Este modelo de negocio ha crecido de forma exponencial de una manera increíble. Se ha visto favorecido por una ola de cancelación masiva de los planes de televisión de paga y la búsqueda de la audiencia de una oferta diferente a lo que ofrece la televisión abierta. Es exactamente allí donde radica una nueva oportunidad de negocio”.

¿Cuáles son los más recientes acuerdos de los canales de Delart, Mi Raza Canal y Mi Raza Canal Plus?
“Hemos concretado diferentes acuerdos de distribución, de la mano de plataformas como FreeCast, Freebie, Nuestra TV, Anoki y TCL”.

¿Cómo describirías el nuevo desarrollo de Mi Miedo Canal?
“Recién estamos iniciando la comercialización del canal, pero ha tenido muy buena acogida hasta el momento, y ya tenemos algunas conversaciones en curso para incluir el canal en varios de los jugadores claves. Es un género que resuena muy bien en el público latino. No es una apuesta pensada sin fundamentos, hay varios estudios que demuestran que el público latino está significativamente por encima del promedio en comparación con otros grupos étnicos en el consumo de este género”.

¿Por qué has decidido lanzar un canal en YouTube como DelartTV?
“Esta decisión busca aprovechar la cantidad enorme de contenido que tenemos y que hemos adquirido en los últimos dos años. Es una ventana más de monetización y volvemos al tema de nuestro nicho de audiencia y la curación de contenido. Además, el 80% de nuestros distribuidores tienen su propio canal de YouTube y fue precisamente uno de ellos, que tiene toda la experiencia en la monetización en YouTube, quien nos animó. Hasta hoy, hemos visto resultados muy positivos”.

¿Qué ventajas de negocio observas para un canal dentro del ecosistema de YouTube?
“Creo que la primera ventaja es conocer tu audiencia y enfocarte a programar solo el tipo de contenidos que ellos quieren ver. Es un medio ambiente muy competitivo y con mucha oferta de entretenimiento, por lo que debemos estar muy atentos e interactuar con los suscriptores. Esto es una de las cosas que más le gusta a la plataforma, así que tenemos una persona joven dedicada a ser el gerente del proyecto”.