28 ENE 2025

El desafío de elevar la calidad sin renunciar al adn latino

Clara Machado, Directora Ejecutiva de Desarrollo y Actualización de Endemol Shine Boomdog, expica el éxito de “Como Agua Para Chocolate” y el trabajo que se realiza en la región para competir y triunfar ante producciones globales.

Clara Machado

Compartir

En un mundo donde las historias trascienden fronteras, las producciones latinoamericanas están demostrando su capacidad para resonar en audiencias globales. En una conversación con Señal News, Clara Machado, Directora Ejecutiva de Desarrollo y Actualización de Endemol Shine Boomdog, habló sobre los retos, estrategias y éxitos detrás de proyectos como “Como Agua Para Chocolate”, adaptada de la novela icónica de Laura Esquivel, para la cual Max ha confirmado la segunda temporada.

Adaptar una obra literaria tan arraigada en la cultura latinoamericana no es tarea fácil. "Cuando uno trabaja con historias y escritores que son icónicos, debe tener un respeto muy grande hacia los lectores existentes y la comunidad cultural que siente que la historia es suya", explicó Machado. Esto se reflejó en la decisión de anclarse al ADN de la novela: la comida, el amor imposible y los matices de la cultura mexicana. En lugar de estirar la narrativa, el equipo creativo amplió el universo de la historia, profundizando los personajes y sus motivaciones. "Es lo que ha hecho que la serie tenga el éxito que ha tenido", añadió. Este enfoque respetuoso pero expansivo no solo asegura la autenticidad, sino que también permite conectar con nuevas audiencias. La segunda temporada, actualmente en desarrollo, sigue este mismo camino. Las tramas se amplían para llevar a los personajes hacia un desenlace que promete converger de manera lógica y emocional.

Más allá de la historia, los valores de producción jugaron un papel clave. Según Machado, la serie logró estándares que no tienen nada que envidiar a grandes producciones internacionales. La majestuosidad del estado de Tlaxcala y las haciendas mexicanas fueron fundamentales para mostrar la riqueza visual de América Latina. Sin embargo, lo que realmente hace que esta producción sea universal no son solo sus locaciones, sino los temas que aborda: el peso de las generaciones, las relaciones familiares y los desafíos de encontrar una voz propia. "Es una historia muy nuestra, pero que también pertenece a cualquiera”, expresó Machado.

CONTENIDO LATINO Y SU VIAJE GLOBAL
Aunque existe la intención de que las producciones viajen, Machado resaltó que el verdadero éxito radica en enfocarse primero en lo local. "Si nos distraemos pensando en metas globales, nos desviamos de contar una gran historia", afirmó. Esta estrategia ha demostrado su eficacia: “Como Agua Para Chocolate” no solo resonó en América Latina, sino que también encontró un lugar destacado en audiencias de otros continentes. En paralelo, el auge de plataformas de streaming ha dado un impulso renovado a las producciones en español, que ahora compiten en el top global con series de Hollywood y Europa. Sin embargo, el verdadero desafío es mantener la autenticidad. "No debemos perder nuestra identidad ni tratar de ser Hollywood. Debemos recuperar lo que somos y elevar la calidad técnica sin renunciar a nuestro ADN”, dijo.

El melodrama, un género tradicionalmente fuerte en América Latina, mantiene su posicionamiento. "Tiene la capacidad de hacernos soñar y desconectarnos del día a día. Aunque a veces puede parecer inverosímil, permite a las audiencias perderse en historias que despiertan la imaginación", dijo Machado. No obstante, el público actual busca versiones más elevadas del género, con valores de producción superiores y narrativas más concisas. Machado también destacó la importancia de hacer temporadas más largas o producirlas juntas, estrategia que optimiza costos y acelera los tiempos entre lanzamientos. Aunque esto conlleva riesgos, especialmente si una producción no alcanza las expectativas, es una apuesta que las plataformas y creadores están dispuestos a asumir para mantener el interés de la audiencia. "En la medida en que valoremos y escribamos nuestras historias con orgullo, vamos a tener éxito a nivel mundial", concluyó. América Latina tiene una voz poderosa y única que, lejos de imitar otros modelos, sigue cautivando al mundo con su esencia y creatividad.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido