22 MAY 2024

Lisette Osorio: "Estamos abriendo nuevos mercados y produciendo con grandes players"

Lisette Osorio, VP de Negocios Internacionales de Caracol, explica cómo se piensan las producciones colombianas que luego llegan a todo el mundo, y apunta cuáles son los actuales desarrollos de la compañía.

22 MAY 2024
null

Lisette Osorio

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Caracol acaba de concluir su participación en LA Screenings, en donde además de lanzar internacionalmente "Pedro El Escamoso", se adelantaron los próximos proyectos de la compañía colombiana para el mercado internacional. Señal News dialogó con Lisette Osorio, VP de Negocios Internacionales de Caracol, para analizar su estrategia de producción y distribución global.

¿Cómo manejan el balance entre producciones globales y producciones originales colombianas?
"Todas nuestras producciones están concebidas con altos estándares de producción, y narrativas que puedan viajar a otros territorios y conectar con nuevas audiencias. Tenemos esquemas de producción flexibles, que nos permiten adaptarnos a las distintas plataformas de exhibición. En esta etapa en la que estamos abriendo nuevos mercados, produciendo con grandes players de la industria y produciendo para terceros. Buscamos historias que nos permitan conectar con las audiencias del territorio y honrar su cultura. Es el caso de 'El Rey, Vicente Fernández', con el que iniciamos operación en Mexico, o 'Leylifer', nuestra primera coproducción con Turquía".

¿Cómo crear producciones originales locales para una región con tantas diferencias culturales entre países? ¿Qué es lo primero que buscan cuando analizan nuevas propuestas de producciones originales en Colombia?
"Buscamos crear personajes reales, que vivan situaciones con las que el público pueda conectarse genuinamente. Si bien nuestras historias parten de lo local, su universalidad radica que desarrollamos narrativas que abordan temas relevantes, con luchas inspiradoras que demandan superación por parte de los personajes, muchas de ellas basadas en historias de la vida real. Nos hemos especializado en generar éxitos con grandes heroínas como Arelys y Romina y personajes entrañables como 'Pedro El Escamoso', en la que contamos situaciones relevantes de nuestra sociedad y nuestra historia, a través de personajes. Esto, sumado a fuertes arcos dramáticos que combinan eficientemente los géneros".

¿Cuál fue el principal foco de Caracol en los recientes LA Screenings?
"Hemos estado trabajando en proyectos ambiciosos que revelamos en el marco de los LA Screenings. De la mano de Disney, traemos de vuelta a 'Pedro El Escamoso'. Este ha sido un momento muy esperado por la industria y, tras años de trabajo con Disney, hoy es una realidad. La historia, protagonizada por Miguel Varoni y Carlos Torres (La Reina del Flow, Amar y Vivir), contará las nuevas aventuras del icónico personaje, en su regreso a Colombia. Las audiencias podrán verla en Disney + y Caracol".

¿Qué otros proyectos están desarrollando para el mercado internacional?
"Estamos iniciando la producción de una historia que fue tendencia en Colombia y que funcionó muy bien en el mundo entero por su historia entre el romance y un toque de comedia, que se adapta muy bien para diferentes audiencias: la inolvidable “Nuevo Rico Nuevo Pobre”. Es la historia de dos hermanos que por equivocación fueron separados al nacer y que años después se encontraron, uno muy rico y uno muy pobre, pero que al saberse la verdad tuvieron que volver a vivir con sus familias originales, convirtiendo esta historia en un drama cómico lleno de aventuras inesperadas".