23 MAY 2024

Prime Entertainment se enfoca en nuevas adquisiciones y más producción propia

Leyla Formoso se incorporó recientemente a Prime Entertainment como Head of Sales and Acquisitions, y desde allí buscará llevar adelante una estrategia de mayor producción original y desarrollo de animación.

23 MAY 2024
null

Leyla Formoso

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

La experimentada ejecutiva Leyla Formoso se incorporó recientemente a la compañía francesa de producción y distribución Prime Entertainment como Head of Sales and Acquisitions, sin dejar de lado sus responsabilidades en Nelvana y Corus Entertainment. “Es mucho trabajo, pero a la vez representa un desafío porque me dedicaré menos a las ventas con Prime y más a una posición de management, llevando a cabo una estrategia empresarial, haciéndome cargo de la estructura y las sinergias del grupo,” explico Formoso.

Prime está activo en el mercado de distribución y producción internacional desde hace más de 20 años, y ofrece un amplio catálogo de programas focalizados en Hollywood, con biografías de actores y directores, y revistas. Produce varias series semanales de alto perfil durante. “Además representamos a más de 50 productores, en su gran mayoría europeos, con documentales de todos los géneros: social, históricos, true-crime, current affairs y naturaleza,” agregó la ejecutiva.

Formoso tiene como objetivo actualizar el contenido de los productores con los que Prime trabaja y seguir de cerca la producción in house, además de agregar nuevos títulos de animación. “El grupo tiene dos estudios importantes de animación en Francia: Les Armateurs, que es reconocido mundialmente por haber coproducido las primeras películas de ‘Kirikou’; y Folimage, con producciones galardonadas en festivales como ‘A Cat in Paris’, que fue nominada como mejor animación en los Oscars 2012,” detalló la ejecutiva.

PRIORIDADES
Formoso afirmó que una de sus mayores prioridades en Prime son las adquisiciones. “Debido a que mi fuerza está en América Latina y Estados Unidos, estoy enfocada en buscar contenido junto con productores que no alcancen los mercados europeos, asiáticos, de Medio Oriente, países nórdicos. Buscaré productores que tengan un hueco de producción, para que nosotros podamos cubrirlo consiguiendo alianzas de coproducción y distribución”, explicó Formoso. “También hacemos coproducciones de alta calidad, con excepción de películas y series de ficción. Contamos con presupuesto para coproducción, creación de nuevo contenido y adquisición de derechos a nivel de distribución, pero siempre lo importante en las adquisiciones es la calidad del contenido y que sea local, pero con alcance global,” agregó.

Recientemente, Prime Entertainment Group lanzó nuevos shows a su colección de cine, incluido “Close Up” o “Hollywood News Feed”. “Tenemos diez series diferentes relacionadas al mundo del cine y, además, ahora vamos a empezar a producir contenido relacionado con los festivales de cine europeos, como el Marche du Film en Francia, San Sebastián en España, la Biennale Cinema de Venecia o la Berlinale en Alemania, gracias a otra empresa del grupo Premiere especializada en el negocio editorial de cine. El cine independiente europeo está tomando cada vez más fuerza,” sostuvo Formoso.

MIP LONDON
Formoso manifestó que la última edición de MIPTV en Cannes fue muy exitosa porque le permitió contar con más tiempo para reunirse con canales y plataformas que buscaban adquirir títulos de Prime. Por otro lado, no se mostró muy conforme con la mudanza del mercado a Londres. “El productor no tiene presupuesto infinito. Creo que febrero será un mes muy atareado para muchas empresas que también van a Kidscreen en San Diego o a la Berlinale en Alemania. Va a ser muy difícil sostenerlo por parte de compradores y vendedores, no solo a nivel de presupuesto, sino de disponibilidad. Además, Londres es el doble de costosa que Cannes y, personalmente, aún no decidimos si vamos a participar de MIP London”, concluyó.

Por Romina Rodriguez