21 MAY 2024

Travis Webb: “Es un gran momento para ser independiente”

El SVP de Ventas de Fifth Season explica el posicionamiento de la compañía en un contexto de consolidación global, y destaca el valor del potencial de América Latina.

Travis Webb

Compartir

Fifth Season desarrolla un catálogo basado en calidad premium y se posiciona hacia el mercado global. Señal News entrevistó a Travis Webb su SVP de Ventas, quien analizó las tendencias globales de la industria y apuntó su visión sobre el potencial del negocio en América Latina.

¿Cómo ha sido modificada la estrategia de Fifth Season para 2024?
"No diría que ha habido un cambio significativo. En Fifth Season creemos en una estrategia que ofrece una curaduría de contenido premium. También ofrecemos diferentes puntos de precio para diferentes compradores en el mercado: la estrategia es tener contenido de primera”.

¿Cuál es su estrategia para vender y producir en América del Norte y América Latina considerando las distintas realidades de presupuesto?
"El mercado de streaming crece rápidamente y la TV lineal viene con recortes. Todos están tratando de hacer más con menos. En América Latina hubo un crecimiento en contenido local. Es crucial considerar quién está comprando qué, cuáles son las oportunidades y cuál es el mejor momento. Hay que estar conectado con el mercado y tener conversaciones periódicas”.

¿Hay un modelo de negocio que estén desarrollando específicamente?
"Tenemos nuestro propio estudio y producciones en funcionamiento, así como socios en todo el mundo. Producimos y somos creativos en la financiación, confiamos en partners de producción y, a veces, actuamos más como distribuidores. Nos involucramos en los diversos escenarios de cada caso”.

¿Qué papel juegan las empresas independientes en una época de consolidación significativa?
"Creo que es un gran momento para ser independiente, se trata de encontrar el mejor hogar para cada programa o proyecto, y poder maximizar el valor de esa manera. Tenemos un gran catálogo y todas las capacidades de las grandes empresas. Estamos produciendo a una escala enorme, haciendo proyectos globales con grandes presupuestos”.

¿Cómo definirías los cambios más notables en la industria hoy?
“Uno sería la consolidación continua, es probable que haya cada vez menos compradores. Todos quieren tener una plataforma de streaming global. El desafío es cómo racionalizar la expansión del streaming. Hay un panorama más reflexivo sobre la programación para obtener el máximo beneficio de ella”.

¿Creés que América Latina puede convertirse en una potencia de contenido?
“América Latina ya es una potencia. La pregunta es: ¿cómo se pueden tener producciones mixtas entre América Latina y Hollywood, para que realmente parezcan globales para una audiencia local? Creo que la región tiene la potencia de crear más programas multiculturales”.

¿Cuáles fueron los lanzamientos de Fifth Season para los LA Screenings?
“Tenemos la serie documental acerca de Tim Burton, que examina su carrera y filmografía. También tendremos un dramedy de Nueva Zelanda llamada ‘Madame’, en donde Rachel Griffiths interpreta a una mujer que crea el primer burdel de Nueva Zelanda. Con ’Marilyn Manson Unmasked’ tenemos un título vinculado al ‘Me Too’. Evan Rachel Wood está allí, solía salir con él y fue víctima de algunos de sus abusos. Finalmente, tenemos dos series de procedimientos criminales: ‘Wild Cards’, que es una mezcla genial de comedia y drama; y ‘Sight Unseen’, que sigue a una detective con discapacidad visual que resuelve crímenes con la ayuda de nuevas tecnologías.”

Por Alan Levy

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido