Annecy MIFA 2024: Animation From Spain ofrece una nutrida agenda de actividades

11 JUN 2024

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Las compañías agrupadas bajo el paraguas de Animation From Spain tendrán una presencia destacada durante la próxima edición de MIFA en el marco del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy en Francia. Actividades de networking, matchmaking sessions, panel industry y varios contenidos nominados en las diferentes categorías del Festival dan cuenta del peso de la animación española en esta nueva edición.

Serán varias las actividades que refuercen la presencia española durante la próxima edición de MIFA en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, Francia. En total, hay 60 empresas españolas registradas y más de 100 delegados representarán lo mejor de la animación de España.

El miércoles 12 de junio de 9 a 11 hs se llevará a cabo “Breakfast: matchmaking space (Telefilm Canada & ICEX - Spain)”. Podrán asistir hasta 40 participantes (20 participantes canadienses y 20 participantes españoles), durante la cual se realizarán reuniones entre empresas de ambos países para facilitar las opciones de coproducción. En total, se han presentado a la solicitud 27 empresas canadienses y 30 españolas. La actividad se organiza, además, como la continuación de una serie de actividades que promueven el acercamiento entre el sector español y el canadiense. Así sucedió el pasado 24 de mayo cuando se organizó un Webinar entre España y Canadá, en el que participaron Ken Proulx, Director, Partnership & Export de Telefilm Canada y Carmen Jordán, Directora de Industrias Creativas de ICEX, Verónica Buide, presidenta de la Asociación Mujeres en la Industria de la Animación (MIA) y Constance Richard, Consultor y Supervisor de la RDVCANADA I Animations Program.

El mismo 12 de junio de 4pm a 5:15pm, tendrá lugar “The Spanish Animation Industry in the Spotlight”, una actividad para descubrir a través de un showcase de contenidos las diferentes novedades de la industria de animación española. El objetivo también es analizar oportunidades de acercamiento y coproducción con España. Entre los contenidos que podrá conocerse detalles acerca de “El Sueño de la Sultana”, dirigida por Isa Herguera y producida por Diego Herguera, “Mariposas Negras”, dirigida por David Baute y producida por Edmon Roch, y “Rock Bottom” con producción de Alba Sotorra y dirección de María Trenor, la primera mujer directora en competición oficial. Además, vale destacar que “Rock Botton” participó de la primera sesión de Pitch de Women in Animation from Spain organizada en ICEX/ICAA en 2022. El filme de “María Trénor” participará en Sección Oficial a Competición, mientras que los de David Baute e Isabel Herguera se verán en la sección Contrechamp.

Participarán de esta sesión especial: Isabel Herguera, directora, guionista, productora y directora de arte de Sultana Films, Diego Herguera Acosta, Productor de Sultana Films, Edmon Roch, Productor de Ikiru Films, Daysi Cruz Cid, director en Desarrollo de Negocios de Morgana VFX & Motion, Carlos F. De Vigo, CEO & fundador de DR. Platypus & Ms. Wombat, Álvaro García González, productor ejecutivo y de desarrollo de Hampa Studio, Alba Sotorra Clua, productor de Alba Sotorra Cinema Productions, María Trénor, directora, de Alba Sotorra Cinema Productions, y Carolina López Caballero, moderadora de la sesión y directora del Festival ANIMAC.

También este año entran en competición en diferentes categorías los siguientes proyectos españoles: “El cambio de rueda” (“The change of The Wheel”) de Begoña Arostegui y producida por Ferdydurke Films (Categoría: Perspectives); “Etorriko da” (“When It Comes”) de la directora Izibene Oñederra Aramendi (Categoría: Competición Oficial de Cortometrajes); “Alice Diary´s” con Hampa Studio en coproducción (Categoría: TV Films); y “Olivia and the Invisible Earthquake” de Irene Iborra (Citoplasmas Stopmotion y Cornelius Films), fuera de competición en la sección de Work in Progress. Por su parte, en la sección Annecy Presents, Juan (Galo) Galocha y Pedro Solís estrenarán su película “Buffalo Kids”.

El jueves 13 de junio de 10:45am a 12:00pm se realizará la presentación de los proyectos seleccionados para participar de la actividad denominada “Women In Animation From Spain”, una actividad especial en la que se presentarán seis proyectos liderados por mujeres de las principales empresas de animación españolas, en busca de socios internacionales para coproducción. Los proyectos seleccionados, en orden de presentación serán: “Jasmine & Jambo” (Marta Alonso, Productora, Silvia Cortés, directora); “Something in the House” (Carla Pereira Docampo, directora, guionista y productora); “Eva & Evariste” (Lorena Ares Lago, directora); “Wixi against the binary lens” (María Sol Cifuentes Corral, productora ejecutiva); “Azul´s Journey” (Aline Romero, directora); y “Only Rats” (Paz Carre de la Portilla, directora, Leticia Montalvá Sánchez, Productora).