Festival de San Sebastián 2025: Canarias mostró casos de éxito en coproducción

El Gobierno presenta sus estrategias en el sector audiovisual ante más de un centenar de profesionales de diferentes partes del mundo.

26 SEP 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Con la presencia de más de un centenar de profesionales de diferentes partes del mundo, que incluso superaron el aforo previsto, el Gobierno de Canarias, a través de Canary Islands Film, presentó ayer, martes 23, en la zona de industria del Festival de Cine de San Sebastián, algunas de las iniciativas que está llevando a cabo para impulsar la industria audiovisual del archipiélago. El acto se centró especialmente en una línea concreta de subvenciones que, en apenas un año, ha conseguido que dos empresas de las islas participen como coproductoras minoritarias en grandes películas internacionales.

Los asistentes a esta reunión de networking, a la que asistieron agentes de esta industria en el ámbito nacional e internacional y también promotores de proyectos en ‘busca’ de posibles coproductores para sus proyectos, entre otros muchos, pudieron escuchar de primera mano la experiencia adquirida en este proceso por las dos empresas canarias que están actualmente participando como coproductor minoritario en producciones de gran presupuesto.

El encuentro contó también con la presencia de otras empresas audiovisuales isleñas, que pudieron así establecer contactos con productores, distribuidores, agentes de venta y otros profesionales de esta industria para cerrar posibles acuerdos.

La Consejera de Cultura del Gobierno, Migdalia Machín, destacó la creciente importancia del audiovisual de las Islas: “Cada vez son más las producciones que eligen a Canarias como socio, y cada vez son más los casos de éxito que demuestran que nuestra estrategia funciona. Hoy hemos querido que ustedes puedan escuchar de primera mano dos experiencias muy valiosas que reflejan cómo la coproducción minoritaria abre puertas a producciones internacionales de primer nivel. Ellas y ellos son los verdaderos protagonistas de esta jornada, y estamos seguros de que su testimonio inspirará a muchos más a confiar en Canaria," comentó.

La consejera se refería a El Viaje Film, coproductora minoritaria de "Magallanes", película que fue seleccionada en la última edición del Festival de Cannes, y que se presentará a los Premios Óscar 2026 en representación de Filipinas; y Mararía Films, que participó de la misma forma en ‘Ameba’, estrenada este mismo mes en el Festival Internacional de Toronto 2025. Ambos entablaron a continuación un diálogo en el que compartieron su experiencia.

Este encuentro profesional ha sido organizado por el Gobierno autónomo, a través de ICDC y Proexca bajo la marca paraguas Canary Islands Film, y contó también con la participación también de Pablo Martín Carbajal, consejero delegado de Proexca, entidad del Gobierno que se ocupa de la internacionalización de la economía de las islas; y Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación e Industrias Culturales, que lidera las políticas audiovisuales que se están llevando a cabo en la actualidad.