La novena edición de Conecta Fiction & Entertainment se celebrará en el Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca, Castilla-La Mancha, del 16 al 19 de junio de 2025. Este encuentro ha alcanzado reconocimiento por su labor en la promoción de la coproducción de series entre Europa y América. Para ello, cada año se organizan cinco sesiones de pitching de proyectos internacionales, en las que los finalistas reciben claves y herramientas esenciales para posicionarse en un mercado cada vez más competitivo.
Géraldine Gonard, directora de Conecta Fiction & Entertainment, destacó la importancia de estas sesiones al afirmar: "El objetivo de nuestras sesiones es garantizar que un buen proyecto tenga grandes oportunidades en Conecta. Prueba de ello son los más de 25 títulos que ya se han producido, estrenado o están en producción en este momento. Esto es posible gracias a nuestra selección rigurosa y profesional, basada en el cumplimiento estricto de los criterios de presentación y en la evaluación llevada a cabo por nuestros comités de expertos. Esa es la verdadera medida del éxito internacional de nuestras sesiones de Pitching de proyectos," destacó.
En la edición del año pasado, se recibieron proyectos procedentes de 40 países. De estos, 317 cumplieron con los criterios previos para ser admitidos. En cuanto a su procedencia, el 66 % eran europeos, el 31 % procedía de América y el 3 % restante correspondía a proyectos de Asia y África.
El periodo de convocatoria se ha abierto para la presentación de proyectos internacionales, con cierres escalonados según la sesión. Para la edición de 2025, se han establecido cinco convocatorias distintas: La primera es el Pitch Docudrama, que permanecerá abierto del 13 de febrero al 2 de abril. Esta convocatoria está dirigida a proyectos de series documentales que incorporen elementos de ficción. En segundo lugar, el Pitch Music se desarrollará del 13 de febrero al 3 de abril. Se trata de un espacio para proyectos de series de ficción en los que la música juega un papel fundamental. Por otro lado, el Pitch Copro, que estará abierto del 13 de febrero al 4 de abril, se orienta a proyectos de ficción en fase de desarrollo que cuenten con socios para su producción o estén en búsqueda de ellos.
Como novedad para esta edición, se lanza el Pitch Innova Formats, cuyo periodo de inscripción abarca del 13 de febrero al 7 de abril. Este espacio está diseñado para propuestas innovadoras, más inmersivas, personalizadas e interactivas, que buscan cautivar a la audiencia de una manera distinta a los modelos tradicionales.
Finalmente, otra de las novedades es el Pitch Direct to Streaming Movies, abierto del 13 de febrero al 8 de abril. Esta convocatoria está dirigida a proyectos de películas en desarrollo diseñadas para un estreno directo en plataformas de streaming, ya sea de forma exclusiva o con la plataforma como principal o primera ventana de distribución.