15 JUL 2025

Dori Media y Yair Dori presentaron "AMIA: La serie" que se exhibirá en Telefe y Flow

La serie estará disponible de forma completa en Flow a partir del jueves 17 de julio y el viernes 18 debutará en la televisión abierta a través de Telefe, que emitirá un capítulo semanal los viernes a las 23.15 horas.

Eyal Sela, Embajador de Israel en Buenos Aires; Nadav Palti, CEO de Dori Media; Darío Turovelzky, CEO de Telefe; y Darío Curiel, Vicepresidente 1° de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

Compartir

En la mañana de hoy, tuvo lugar en Buenos Aires la presentación oficial de "AMIA: La serie". La producción de ocho episodios es una realización internacional de Dori Media y Yair Dori, con la colaboración de la productora Cimarrón, con un elenco y equipo técnico de varios países y fue rodada en locaciones de Uruguay y Argentina. La serie estará disponible de forma completa en Flow a partir del jueves 17 de julio y el viernes 18 debutará en la televisión abierta a través de Telefe, que emitirá un capítulo semanal los viernes a las 23.15 horas.

El evento contó con la presencia del Embajador de Israel en Buenos Aires, Eyal Sela; el Vicepresidente 1° de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Darío Curiel; el CEO de Dori Media, Nadav Palti; el CEO de Telefe, Darío Turovelzky.

"Alrededor de 5 años atrás, durante una conversación de rutina con Yair Dori, donde usualmente discutimos futuras ideas, surgió la idea de realizar la historia de ficción aún no contada sobre el atentado de la AMIA", introdujo Palti, quien explicó: "Hasta el 11 de septiembre de 2001, éste fue el mayor atentado a civiles en América y sentimos que era esencial contar esta historia. Es un tópico sensible y profundo que, tristemente, aún es relevante hasta el día de hoy. A punto tal que, para muchos, la memoria de ese día trágico no es solo historia, sino una herida viva que sigue formando parte de la vida y de las comunidades", expresó.

El ejecutivo aseguró que, a diferencia de la mayoría de las producciones, comenzaron sin un canal que la pudiera exhibir. "Nuestra profunda convicción en el proyecto y la importancia de esta historia nos impulsó a seguir adelante a toda velocidad. Como en cualquier gran producción, especialmente en temas como este, enfrentamos muchos desafíos en el camino. Pero éstos solo nos fortalecieron, nos afinaron y nos hicieron más profesionales. Agradezco a los inversores que nos acompañaron en el camino, a los creadores Givon Snir (también showrunner) y Shuky Gur, al director Guillermo Rocamora, al equipo de la productora Cimarrón, a los increíbles actores y muy especialmente a Telefe y a Flow por reconocer el potencial", enfatizó.

Turovelzky señaló: “A partir del momento en que Nadav Palti y Jair Dori depositaron la confianza y nos presentaron la serie, no lo dudamos ni un segundo. No solamente por la calidad y factura técnica o por la producción artística y la calidad de los talentos, sino porque justamente creemos que es una historia que hay que contar. ¿Cómo le contamos a esas nuevas generaciones esto que sucedió? A través de una ficción, porque no es un documental; pero que sí toca un hecho sensible que nos moviliza y nos interpela, que nos conmueve y, sin lugar a dudas, nos enfrenta a heridas abiertas. Por lo tanto, creemos que es muy necesaria”.

Por su parte, Rocamora afirmó: "Para mí ha sido un desafío muy grande, siempre que uno trabaja con hechos tan sensibles y delicados, tiene una responsabilidad extra y así nos lo tomamos", al tiempo que indicó: "Conté con un elenco impresionante, con unos compañeros que dejaron la piel, y el resultado es muy bueno y estoy muy orgulloso por lo logrado". El director de la serie destacó: "La ficción tiene la responsabilidad de mantener viva la memoria de estos hechos, manteniendo el honor y el cuidado de las víctimas y de lo que sucedió, y creo que ese es su rol en estos casos".

El evento también contó con la presencia de Guillermo Pendino, VP de Contenidos y Programación de Telefe, quien sostuvo: “Creemos que ´AMIA La Serie´ tiene los condimentos perfectos porque es muy movilizante y tiene una calidad espectacular. Esta ficción tiene una altísima calidad de producción y, sin lugar a duda, cumple con el estándar a los que  Telefe tiene acostumbrada a su audiencia cuando pone un producto al aire”.

La historia sigue a Diego, un agente del Mossad cuya hermana murió en el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires. En su búsqueda de respuestas, se une a Gisela, una periodista local, y juntos se adentran en un mundo de espionaje, agencias de inteligencia, tráfico de armas y secretos de Estado. Un territorio donde la justicia y la venganza se vuelven indistinguibles, y donde las certezas se desvanecen. El viaje que emprenden finalmente los llevará a reexaminar su conexión con sus familias e incluso su concepto de identidad.
Con una narrativa ágil y de alto impacto visual, la serie combina material de archivo con producción original de alta calidad, creando una experiencia de inmersión total. A medida que la trama avanza, el espectador se verá enfrentado a interrogantes aún sin resolver: ¿Qué fue verdad y qué se encubrió? ¿Qué intereses movieron las piezas? ¿Dónde termina la memoria y empieza la ficción? La serie inundará al espectador con preguntas que nadie ha logrado responder en casi 30 años.

"AMIA: La serie" cuenta los roles estelares del actor israelí Michael Aloni, quien interpreta a Diego, y Malena Sánchez (presente en el evento), quien se pone en la piel de la periodista Gisela. El elenco incluye a talentos como Alfonso Tort, César Bordón, Soledad Pelayo, Roberto Suárez y Jameel Khoury, entre otros, de Israel, Argentina y Uruguay.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido