El corto español “París 70” triunfó en los Los Premios Fugaz

El cortometraje que rinde homenaje a los enfermos de Alzheimer y a sus cuidadores, se alzó con 4 galardones, entre ellos el de Mejor dirección novel y Mejor cortometraje nacional.

9 MAY 2023
null

Premios Fugaz 2023

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Los Premios Fugaz, los galardones más relevantes del panorama del cortometraje español, retornaron a la presencialidad celebrando su VII edición gracias a la colaboración del Ayto. De Pinto. La gala, conducida por el artista multidisciplinar Diego Arjona, repartió 19 premios entre los 35 cortometrajes nominados. Para Samuel Rodríguez, codirector de los Fugaz “la vuelta a la presencialidad constituía una necesidad para los premios, pero es también una alegría enorme que el sector del formato corto se reencuentre de nuevo en los Fugaz. Son momentos en los que el cortometraje español tiene mucho que decir y reivindicar, y queremos que estos premios, con el respaldo de los más de mil integrantes que conforman la comisión, abanderen la gran producción cortometrajística que tenemos en nuestro país”.

GANADORES
“París 70”, el cortometraje que rinde homenaje a los enfermos de Alzheimer y a sus cuidadores, se alzó con 4 galardones, entre ellos el de Mejor dirección novel y Mejor cortometraje nacional. Mejor dirección fue para León Siminiani, por "Arquitectura emocional 1959"; Mejor cortometraje de animación ganó “Amarradas”, mientras que Mejor cortometraje documental fue para “Hijos de África”; Mejor cortometraje breve para “7 dosis de dopamina”.

Luisa Gavasa fue elegida Mejor actriz por "París 70"; Karra Elejalde Mejor actor por "Yegua"; Mejor dirección novel fue Dani Feixas, por "París 70"; Mejor guion para León Siminiani, por "Arquitectura emocional 1959"; Mejor dirección de producción para Javier Moran, por "Els amants"; Mejor dirección de fotografía para Gustavo Gala, por "[Mara]"; el premio al Mejor montaje se lo llevó Sergio Milán / Martin Gamarra, por "Actos por partes"; Mejor dirección de arte fue para Anaïs Vidal, Sabrina Marín, por "Beloc el ciego"; Mejores efectos visuales para Bernat Fontanals, por "Els amants"; Mejor vestuario para Jorge Lamana, por "Beloc el ciego"; Mejor maquillaje y peluquería para Pablo Marugán, por "La nueva"; Mejor sonido para Carla Silván, Maider Urkitza Villegas, Nacho Royo-Villanova, por "Arquitectura emocional 1959"; Mejor banda sonora original para Laura Cruells, por "París 70" y Mejor largometraje “As bestas”.

Los Premios Fugaz son los principales galardones del cortometraje español y los únicos decididos por una gran comisión de profesionales compuesta por más de 1.200 personas vinculadas al sector del cortometraje