El director Jorge Nisco lanza un trailer realizado con IA para su trilogía de eBooks

El realizador argentino reeditó su novela, "El Séptimo Bastón De Dios", en una saga de tres libros digitales para los cuales creó un booktrailer con inteligencia artificial como contenido audiovisual inaugural de su pieza.

9 APR 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

El reconocido director de cine y series y autor Jorge Nisco reeditó en castellano y en inglés su primera novela “El Séptimo Bastón de Dios” (Planeta), escrita con Ramiro San Honorio, con una saga de tres eBooks (AmazonBooks). Además lanzó el primer booktrailer realizado con Inteligencia Artificial generativa (IA) como contenido audiovisual inaugural sobre la novela, expandiendo el cruce entre literatura y cine, que desarrolló junto a la directora Danila De Felippo. El Séptimo Bastón de Dios es una novela de acción, misterio y suspenso que combina historia y ciencia ficción a través de tres épocas, con una narrativa que atrapó desde su primera edición a los amantes de las conspiraciones y los thrillers históricos. La nueva edición comprende tres libros, en castellano e inglés y en soportes digital e impreso: Kindle, para leer en cualquier dispositivo móvil Android o iOS con la app de Kindle y en computadoras mediantes la web de Kindle Cloud Reader; tapa dura y tapa blanda. Los ejemplares se encuentran disponibles en Amazon Books.

Jorge Nisco viene explorando la inteligencia artificial como herramienta creativa para la realización audiovisual desde 2024, cuando inició un nuevo camino dirigido a mercados regionales y globales como realizador independiente. La incorporación de la IA generativa como confluencia entre arte y tecnología le permite al realizador expandir su lenguaje audiovisual, abordando con una nueva mirada la creación de personajes, la composición de escenas, el diseño de planos y locaciones y la edición. Una nueva perspectiva que el director incorpora a su trayectoria de más de cuarenta obras de ficción de todos los géneros y formatos, con series prestigiosas y programas de gran popularidad que abrieron nuevos mercados a compañías de la talla de HBO, Disney y Fox, recibieron múltiples premios e incluyeron numerosos éxitos de rating y taquilla, consolidándolo como un creador versátil y apasionado.

Durante el proceso de investigación de la novela “El Séptimo Bastón de Dios”, se originó la creación de dos documentales “Templarios en América”, cuyo guión recibió una Medalla de Oro en el Festival de Nueva York, y “La Inquisición en América”, escritos por Jorge Nisco, Ramiro San Honorio y Eduardo Navarta para The History Channel, que los emitió en 2009 y 2013. El misterio que rondaba la persistente teoría de la llegada de los templarios a América se convirtió en un thriller de ficción que los cruzó con rastros de presencia de espías nazis en Argentina, a partir de la segunda guerra mundial. Los autores sumaron estos elementos a la trama de la novela y la presentaron a editorial Planeta, que la publicó en 2012. La excelente repercusión de esta obra literaria que refleja su experiencia como narrador audiovisual, con historias y universos creados desde su visión narrativa de acción y  thriller que transporta a los lectores a mundos llenos de tensión, intriga y adrenalina, alimentó el deseo de una futura película. Durante 2024 Nisco transformó la novela de 504 páginas en una saga de tres e-books mientras experimentaba con inteligencia artificial junto a Danila De Felippo, y a partir de esta exploración desarrollaron el novedoso booktrailer de la saga en IA generativa como un primer contenido audiovisual que traza un nuevo horizonte para el futuro de “El Séptimo Bastón de Dios”. 
 
“La novela El Séptimo Bastón de Dios nos dejó picando con Ramiro la idea de un producto audiovisual de ficción y siempre nos preguntaban cuándo la haríamos. El problema era que tres épocas distintas en casi cien años a través de locaciones mundiales diversas y con escenas de guerras y persecuciones, le daban una dimensión imposible de producir para los presupuestos argentinos. El año pasado empezamos a experimentar con la inteligencia artificial como herramienta, formando un equipo de guión y dirección con Danila De Felippo. Desarrollamos los personajes, armamos la puesta de luces y cámaras y desarrollamos un tráiler experimental en IA generativa que presenta la historia. Además de utilizarlo para promocionar los nuevos libros electrónicos, continuamos trabajando para continuar explorando este cruce entre arte y tecnología, con la idea de llevar la novela al medio audiovisual”, dijo Jorge Nisco.
 
Desde los Alpes bávaros en 1945, donde el sargento von Kirk recibe la misión de extraer de Alemania los tesoros sagrados del judeocristianismo saqueados durante la Segunda Guerra Mundial y ocultarlos en Sudamérica, hasta 2010 en Córdoba, Argentina, la narración se traslada por la Antártida, la Patagonia y Buenos Aires implicando figuras históricas y operaciones secretas que involucraron la llegada de los nazis a la Argentina, las teorías sobre la aparición de templarios medievales en América y la leyenda de un misterioso bastón indígena con un poder oculto que podría cambiar el destino de la humanidad.