7 FEB 2025

España crea el Observatorio de Derechos Digitales

Con la participación del sector público y privado, es el punto de encuentro de un ambicioso programa sobre los Derechos Digitales en el que participan 150 entidades y más de 360 personas expertas de los ámbitos académico, empresarial, Tercer Sector y tecnológico.  

Compartir

España  presentó el Observatorio de Derechos Digitales, un órgano que forma parte del proyecto Derechos Digitales que, impulsado por la empresa pública Red.es y financiado en un 80% por los fondos europeos Next Generation, nace con el objetivo de promover y proteger los derechos digitales, además de impulsar investigaciones académicas a la que vez que se desarrollan acciones para concienciar y sensibilizar a la ciudadanía. Se trata de una iniciativa público-privada a la que se han adherido una veintena de entidades públicas y privadas, entre ellas la Fundación Atresmedia, comprometidas con un progreso digital y tecnológico respetuoso con los derechos digitales.
 
El Observatorio tiene su origen en la Carta de Derechos Digitales aprobada en 2021. Entre los derechos que se protegen en el entorno digital encontramos la protección de derechos de menores y grupos vulnerables, garantizar el acceso igualitario para personas con bajas competencias digitales, cerrar brechas digitales y salvaguardar la privacidad y la seguridad en línea, o proteger la libertad de expresión y el derecho a la información. El Observatorio es el punto de encuentro de un ambicioso programa sobre los Derechos Digitales en el que participan 150 entidades y más de 360 personas expertas de los ámbitos académico, empresarial, Tercer Sector y tecnológico.
 
Durante la presentación, la periodista Esther Vaquero ha preguntado a tres personas víctimas de una ciberestafa (Natividad Cruces), ciberbullying (Alicia González Mayoral) y racismo online (Juan Castellón), que han aportado sus experiencias en las redes sociales. Alicia González ha compartido lo "difícil que es gestionar" el hecho de recibir mensajes de odio en redes sociales "todos los días". Castellón, trabajador del Secretariado Gitano, ha hablado del racismo y el lenguaje ofensivo dirigido a las personas de etnia gitana. Cruces, por su parte, ha perdido más de 45 mil euros en una ciberestafa que comenzó con un video en una red social en el que, con el audio manipulado, rostros conocidos fueron utilizados por los estafadores como gancho para captar inversores.
 
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estuvo presente en la inauguración del órgano, señalando que no se puede permitir que el espacio digital se convierta en "el salvaje oeste" y reivindicando el mismo rigor y la misma vehemencia a la hora de defender los derechos de los ciudadanos en el mundo de internet y en el físico. "Creo que la fe en la tecnología y en sus promesas nos ha cegado ante sus peores consecuencias. Nadie aceptaría que un avión despegara sin cumplir con los más estrictos estándares de seguridad o que un medicamento pudiera venderse sin antes someterse a las pruebas rigurosas. Y, sin embargo, hemos dejado, inexplicablemente, que los productos y los servicios digitales salgan al mercado sin controlar sus riesgos y sin saber cuáles son los potenciales daños", dijo.
 
Todas las entidades adheridas al Observatorio de Derechos Digitales son: la Fundación Instituto Hermes para el Empoderamiento de la Ciudadanía, Fundación 'la Caixa', Fundación Telefónica, Fundación Atresmedia, Universidad San Pablo CEU, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Fundación para la Repoblación Sostenible, Universidad Católica del Uruguay, Asociación Europea para la Transición Digital, Fundación Hiberus, Universitat de València, Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA), Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Navarra, Fundación Diario de Navarra, Universidad de Comillas, Fundación Mobile World Capital Barcelona, y Red.es.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido