11 JUL 2025

Festival San Sebastián 2025: Movistar Plus+ lanzará cuatro títulos originales

"Los Tigres", "Anatomía de un instante", "Flores para Antonio" y "Hasta que me quede sin voz" son las cuatro producciones originales de Movistar Plus+ que tendrán su estreno mundial en el Festival de San Sebastián, repartidas entre la Sección Oficial, la Sección Oficial fuera de concurso y el Velódromo.

Compartir

Movistar Plus+ vuelve a convertirse en la gran referencia del audiovisual español con su destacada presencia en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre de 2025. La plataforma estrenará mundialmente cuatro producciones originales en distintas secciones del certamen, confirmando su compromiso con el cine de calidad, el talento español y las historias que conectan con el público.

En la Sección Oficial a concurso, Alberto Rodríguez regresa al certamen con “Los Tigres”, un thriller humano producido por Kowalski Films, Feelgood Media, Mazagón Films AIE y Le Pacte para Movistar Plus+, distribuido por Buena Vista International. Con estreno en cines previsto para el 31 de octubre, la película narra la historia de Antonio, un buzo excepcional conocido como “el Tigre”, y su hermana Estrella. Ambos sobreviven gracias a su trabajo en el mar hasta que un accidente y el hallazgo de un alijo de cocaína en un petrolero les enfrenta a un dilema moral y económico. Protagonizada por Antonio de la Torre, Bárbara Lennie y Joaquín Núñez, la cinta explora los vínculos familiares, la precariedad y la tentación del dinero fácil.

En la Sección Oficial fuera de concurso, se exhibirán dos títulos originales. El primero es la serie “Anatomía de un instante”, también dirigida por Alberto Rodríguez, con guion de Rafael Cobos y Fran Araújo, producida junto a DLO Producciones y ARTE France, y basada en el célebre libro de Javier Cercas. La serie revisita el fallido golpe de Estado del 23F a través de las figuras de Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Gutiérrez Mellado, interpretados por Álvaro Morte, Eduard Fernández y Manolo Solo, respectivamente. Con un elenco que incluye a Miki Esparbé, Pedro Casablanc y Alejandra Onieva, la serie ofrece un profundo análisis del momento que definió la democracia española contemporánea.

El segundo título en esta sección es “Flores para Antonio”, documental dirigido por Elena Molina e Isaki Lacuesta, que sigue a la actriz Alba Flores mientras reconstruye la vida y obra de su padre, el músico Antonio Flores. La película, distribuida en cines por A Contracorriente Films el próximo 10 de octubre y posteriormente en Movistar Plus+, ofrece un retrato íntimo y emocional de una de las figuras más queridas de la música española, a través de los recuerdos y las conversaciones de Alba con familiares y amigos.

Por último, en la sección del Velódromo, conocida por sus proyecciones multitudinarias, se estrenará “Hasta que me quede sin voz”, documental sobre Leiva, dirigido por Mario, Lucas y Sepia, y producido por Blur. El filme, distribuido en cines el 24 de octubre por Sideral y posteriormente en Movistar Plus+, muestra el lado más vulnerable del músico madrileño, su entrega absoluta a la música y los retos personales que enfrenta, incluidos los problemas irreversibles en sus cuerdas vocales que amenazan su carrera.

Esta potente alineación de estrenos consolida a Movistar Plus+ como motor creativo del cine y las series en España, apostando por un catálogo que combina talento consagrado, nuevas voces y narrativas profundas con alcance global.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido