IV Sur Frontera WIP LAB anunció que hasta el 10 de febrero estarán abiertas las inscripciones para participar del laboratorio de proyectos audiovisuales se realizará del 23 al 25 de abril de 2025 en Bagé (Brasil), durante la 16ª edición del Festival Internacional de Cine de Fronteira.
El laboratorio recibe proyectos de largometrajes en las etapas de Finalización (WIP) y Desarrollo (LAB). Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de febrero, a través del formulario de inscripción disponible en el link de la bio del perfil de Instagram @festivaldafronteira. El evento se realiza en paralelo al XVI Festival Internacional de Cine de Frontera.
El foco de la curaduría está en producciones que aborden historias de fronteras y multiculturalismo, con potencial de coproducción y distribución internacional, especialmente en América Latina.
El IV Sur Frontera WIP LAB aceptará exclusivamente proyectos de largometrajes (ficción, documental e híbridos) de realizadores brasileños y latinoamericanos. Hay dos categorías: Work In Progress (WIP), para proyectos en las etapas finales (ejemplos: rought cut, primer corte sin finalizar sonido o imagen); y Desarrollo (LAB), para proyectos en fase de desarrollo (sinopsis, tratamiento, guión o preproducción).
Se seleccionarán siete talentos, dos en la categoría Work In Progress y cinco en la categoría Desarrollo, además de un proyecto invitado previamente definido por la organización del IV Sur Frontera WIP LAB. Los seleccionados participarán de un programa de tres días que incluye tutorías colectivas e individuales y actividades de formación, además de recibir alojamiento y comida para uno de los representantes de cada proyecto.
El equipo de Sur Frontera WIP LAB está integrado por Carla Esmeralda (Laboratório Novas Histórias, coordinadora de la categoría Desarrollo), Walter Tiepelmann (Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires y Festival de Málaga, coordinador de la categoría Work In Progress) y Alessandro Engroff (coordinador general). La lista de tutores incluye importantes nombres brasileños e internacionales y se publicará en las redes sociales del evento durante el periodo de inscripción y selección. Mariana Barassi (Márgenes - Festival Internacional de Cine de Madrid) y el montador Renato Vallone son algunos de los otros nombres ya anunciados.
El XVI Festival Internacional de Cine de Frontera es una producción de Maristela Ribeiro Produções y organizado por la Associação Pró Santa Thereza. La promoción es realizada por la Prefectura de Bagé a través de la Secretaría Municipal de Cultura, con el apoyo institucional de la Universidad Federal de Pampa (Unipampa), del Centro Universitario de la Región de Campanha (Urcamp) y del Instituto Federal Sul Rio-grandense (IFSul). La edición internacional del evento tendrá lugar del 23 al 27 de abril de 2025, en Bagé, Sant'Ana do Livramento y Rivera, Uruguay.