La jornada inaugural de la 4K HDR Summit 2022 contará con la participación de la Federación de Organismos y Entidades de Radio Televisión Autonómicos (FORTA), el organismo español más fuerte de televisiones y radios autonómicas. La octava edición del evento será en formato híbrido, con dos sesiones presenciales en el Polo de Contenidos Digitales de Málaga y tres virtuales. Las conferencias podrán seguirse a través de la plataforma Medina Media Events, previa inscripción.
FORTA suele reunir a su Comisión Técnica cada 2 meses aproximadamente, donde se tratan temas técnicos de interés para todos sus miembros: se determinan las características funcionales y técnicas de servicios comunes a implementar o poner en marcha, y se realiza seguimiento de los mismos que están en explotación y se determinan y valoran nuevas tecnologías para su uso interno individual o colectivo. En cuanto a la Ultra Alta Definición, en las licitaciones de servicios en la que trabajan, consideran el disponer de la conectividad y gestión que permita, actualmente y en el futuro, el intercambio de contenidos 4K entre los miembros del organismo y el exterior.
Actualmente, ya está operativa para la Ultra Alta Definición una red audiovisual y de datos interna de FORTA, y en el futuro también se podrá usar el sistema de intercambio de contenidos en ficheros internos.
FORTA está integrado por 12 entes públicos de radio y televisión de varias comunidades autónomas: Agencia Pública Empresarial de la Radio Televisión de Andalucía, Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, Radio y Televisión Madrid, S.A., Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació, Corporación Radio e Televisión de Galicia, S.A. , EITB Media, Ente Público Radiotelevisión Canaria, Ente Público Radiotelevisión Castilla-La Mancha, Radiotelevisión de la Región de Murcia, Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Radiotelevisión del Principado de Asturias, S.A.U. y Ens Públic Radiotelevisió de les Illes Balears.
Entre las actividades más importantes está la asistencia, en general, a las entidades asociadas con motivo de negociaciones que lleven a cabo de forma conjunta, todos o parte de ellos, en cualesquiera operaciones o actividades de interés común. Entre ellas, las negociaciones para la adquisición de programas y derechos de emisión (por ejemplo de producción ajena de cine, de ficción o deportivos) la venta de contenidos de titularidad compartida, la venta de espacios publicitarios conjuntamente, la gestión de servicios de noticias y transmisiones, el intercambio de programas y servicios, y la formalización de convenios con las entidades de gestión colectiva de derechos de autor u otros afines.
Es un organismo que trae grandes ventajas a las cadenas que la integran también respecto a informativos. Todas las pertenecientes a FORTA pueden enviar y recibir piezas de noticias, deportes y diferentes informaciones o sucesos grabados en sus respectivas autonomías y poder utilizarlos. La infraestructura es versátil e inmediata, una gran ventaja que les permite responder a las autonómicas de forma ágil ante un evento imprevisto o un dispositivo de producción conjunto.