MIPCOM 2025: 3Boxmedia presentará títulos vinculados al fútbol, la naturaleza y la actualidad

“King Puma”, “Cicatrices del Crecimiento” y “Greenland Giants” están entre los destacados del distribuidor hispano-alemán para el mercado de Cannes.

12 SEP 2025
null

“King Puma”

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

3Boxmedia presentará en Mipcom 2025 nuevos títulos vinculados al fútbol, la naturaleza y la actualidad. “King Puma” (1x55’ or 90’), producido por la española Mediareport y TV Canaria, revela la historia del visionario que inventó el marketing deportivo.

Por otra parte, la producción “Cicatrices del Crecimiento” (1x56’ or 90’) de las televisiones públicas de Austria ORF y de Alemania (SWR/ARTE), que emitirá también próximamente Documentos TV de La2, analiza los problemas europeos para conseguir metales raros y reducir su dependencia de China. Para ello muestran también la oposición ciudadana a la apertura de nuevas minas en Suecia y España.

Entre los nuevos títulos de vida salvaje destacan las producciones españolas “Greenland Giants” (1x48’), de Wanda Natura, con el buey almizclero y el oso polar como protagonistas y la dirección del joven Unai Canela, quien pasó tres meses solo en la tundra para captar la esencia salvaje de Groenlandia.  “Beauty and Seduction in Nature” (1x50’) de Mawindo Post, muestra cómo los animales ven lo que les rodea, a veces, de una manera muy distinta a como la percibimos los humanos, y “The Strongest on the Savannah” (1x50’), producción de la multipremiada 1080 Wildlife Productions, descubre uno de los grupos de hipopótamos más especiales del mundo: los de la isla de Orango Grande en Guinea Bissau, un centenar de individuos que se desplazan a través del océano.

Combinando ciencia e historia, la producción brasileña de Grama Filmes “Wallace: The Other Darwin” (1x48’) desvela la historia de la figura clave de la teoría de la evolución que quedó eclipsada por Darwin: Alfred Russel Wallace. El documental guía a la audiencia a los sitios remotos del Amazonas, el Archipiélago Malayo, Indonesia y Papua Nueva Guinea en los que desarrolló las teorías que lo convirtieron en uno de los más brillantes naturalistas, exploradores y pensadores de todos los tiempos.

Por último, “Una Canción Para mi Tierra” (1x56’) de la argentina Cactus Cine, cuenta la poderosa historia de un grupo de escolares que deciden componer una canción junto a su profesor de música y realizar un “Woodstock ambiental” para denunciar las fumigaciones que avionetas cargadas de agroquímicos lanzan justo al lado de su escuela rural.