18 JUN 2024

Movistar Plus+ presenta su nueva serie documental "Lina"

La serie consta de tres episodios que repasan de una manera muy especial la trayectoria de uno de los personajes más divertidos y complejos del mundo del espectáculo en España: Lina Morgan.

Compartir

El Teatro La Latina de Madrid acogió la presentación de “Lina”, la nueva serie documental Movistar Plus+ en colaboración con 100 Balas (The Mediapro Studio), que rinde homenaje a la icónica Lina Morgan, y cuyo primer episodio (de tres) ya está disponible en la plataforma. Dirigida por Israel del Santo, la producción incluye testimonios de más de 50 expertos y artistas, y abundante material de archivo que muestra, a través de la propia Lina Morgan, la historia de España a lo largo de seis décadas.

A la presentación asistieron su director Israel del Santo, y los productores ejecutivos de la serie: Jorge Ortiz de Landázuri, Gerente de Originales de no ficción de Movistar Plus+; Marijo Larrañaga, Jefa de Originales de no ficción de Movistar Plus+; y Alejandro Flórez, Director de 100 Balas – The Mediapro Studio. El evento homenaje a la actriz y cómica contó con los monólogos de Paz Padilla y Samantha Hudson, que además participaron en un coloquio moderado por Nerea López de las Heras, junto aJoaquín Reyes, Manuela Velasco, Pepa Rus y Goizalde Núñez. Jesús Olmedo, Álex O'Dogherty, Nacha la Macha, Álex Clavero, Guillermo Montesinos e Iñaki Urrutia fueron algunos de los rostros conocidos que participan en “Lina” .


“Lina” consta de tres episodios que repasan de una manera muy especial la trayectoria de uno de los personajes más divertidos y complejos del mundo del espectáculo en España. Pero 'Lina' es mucho más. Es un homenaje a una artista singular, que cambió la forma de entender el humor y logró batir récord de espectadores y de audiencia. Todo ello narrado con el apoyo de un extenso material de archivo, y de entrevistas con expertos, biógrafos, admiradores y compañeros de viaje que ayudan a poner en valor su gran legado, como Manolo Zarzo, José Sacristán, Bárbara Rey, Lolita, Anabel Alonso o María León, entre muchos otros.

Además, “Lina” ofrece un guiño cómplice a los espectadores de la mano de intérpretes y grandes rostros de la comedia y de la comunicación actuales, que rinden su particular tributo a Lina Morgan recreando algunos de sus números más conocidos. Artistas de la talla de Silvia Abril, Pablo Chiapella, José Mota, Pepa Rus, Manuela Velasco, Samantha Hudson, Lorena Castell o un grande de la transformación como Joaquín Reyes, reinterpretan con su estilo escenas de algunos de los personajes más icónicos a los que dio vida Lina Morgan en cine, teatro y televisión para recordarla y acercar su genialidad a una nueva generación que no pudo disfrutar de ella.

El canal Cine Español por M+ (dial 26) se une al homenaje a Lina Morgan dedicando su programación a la genial cómica, con películas como “La Tonta del Bote”, “La Pirata Morgan” o “La Rompetaquillas”, entre otras, y a otras grandes damas de la comedia española, como Gracita Morales o Florinda Chico a las más recientes Malena Alterio, Miren Ibarguren, Alexandra Jiménez o Inma Cuesta, pasando por Julieta Serrano, Chus Lampreave o Verónica Forqué. También está disponible la serie documental de dos episodios, “La Explosión de las Cómicas”, original Movistar Plus+. Hasta el 2 de julio también bajo demanda.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido