10 JUN 2024

Rio2C 2024: trascender fronteras, visiones creativas y 25 años de Globo Films

Una síntesis de tres paneles con testimonios relevantes. "Cómo empresas locales pueden crecer más allá de las fronteras", "Visiones creativas: derechos aurorales y futuro del audiovisual" y "Globo Films, 25 años".

Angela Colla, Head de Negocios Internacionales y Coproducciones de Globo.

Compartir

La globalización de la industria del entretenimiento ha traído consigo desafíos y oportunidades para las empresas locales que buscan expandir su presencia más allá de las fronteras nacionales. En el marco de Rio2C, el panel "Cómo empresas locales pueden crecer más allá de las fronteras" abordó la estrategia de glocalización y cómo las empresas pueden emplearla para lograr un crecimiento sostenible y significativo, explorando historias de éxito y estrategias de ingreso a nuevos mercados en pos de la expansión internacional.

Angela Colla, Head de Negocios Internacionales y Coproducciones de Globo; Luana Lobo, coCEO y Productora de Maria Farinha Filmes; Renata Brandão, CEO de Conspiração participaron junto a y David Davoli, Presidente de la División Internacional de Anonymous Content y el moderador Felipe Herz Boclin, CEO de The Creators Bridge.

"Globo es una empresa brasileña que produce contenido brasileño. Y abrazamos nuestra brasilidad con mucho orgullo. Al mismo tiempo, evaluamos estrategias para internacionalizar nuestros contenidos. En un momento de mercado desafiante como el que estamos viviendo, cuando el mundo se está abriendo a las asociaciones, esto tiene mucho valor", expresó Colla.

Por su parte, Lobo explicó la estrategia de Maria Farinha Films: "Trabajamos en base a una metodología de inteligencia colectiva, que fomenta la toma de decisiones en base a círculos, con la participación de todas las áreas estratégicas. Esto hace que nuestro ecosistema sea más innovador y co-crear a nivel internacional significa incorporar más personas estratégicas a este proceso".

"Conspiração tiene una capacidad de desarrollar, producir y finalizar todos sus proyectos a la manera estadounidense de ‘productora con estudio’. Creemos mucho en ese modelo de crossing entre películas y series. Un ejemplo muy bueno es la IP ‘Sob pressão’, que estrenó como película en cines, luego se desdobló en una serie médica de cinco temporadas que alcanzó un gran éxito de audiencia en Brasil en la pantalla de Globo, y que ahora volverá al cine con un nuevo largometraje que produciremos nosotros", dijo Brandão.

Visiones creativas y derechos de autor

La autoría es un punto de constante debate en el mundo y, sin embargo, las grandes obras que marcan la imaginación y cruzan fronteras están fuertemente conectadas con las visiones de grandes autores, con identidades singulares y firmas claras, realzadas aún más por la colaboración de sus equipos de guionistas, así como las construcciones creativas de la dirección y el elenco. El reconocimiento y la remuneración acordes a estas creaciones son compensaciones extremadamente necesarias para la consolidación de esta industria, pero estas compensaciones han sido muchas veces cuestionadas, debilitando el desarrollo del audiovisual a largo plazo. En un panel dedicado a las visiones creativas en relación con los derechos de autor, Rosane Svartman, Directora y screenwriter de Globo; Alice Braga, productora y actriz; y Eliseo Lopes Jr. , dramaturgo y screenwriter de Globo analizaron los desafíos que enfrentan creadores, directores y actores; la cuestión del cobro de los derechos de exhibición, así como la importancia de valorar el trabajo y las formas de promover un entorno más favorable para la creación.

"Es importante ver al director, autor y productor como una tríada en una telenovela, por ejemplo,donde el acuerdo es fundamental. Yo lo llamo mi sala de guiones de banda", dijo Svartman.

Braga, por su parte, sentenció: "La industria audiovisual brasileña es un parámetro para el mundo, tenemos que estar orgullosos de la potencia creativa de los creadores, de los autores y de todos los que trabajan en este mercado".

"Dar forma a una narrativa que entre cada día en los hogares de los brasileños, poniendo mi texto en boca de los personajes durante más de seis meses, es una gran responsabilidad. Pero es una aventura inolvidable", señaló el guionista y dramaturgo Elisio Lopes Jr.

Los 25 años de Globo Films

También en el marco de Rio2C, Globo Films realizó un panel conmemorativo evocando sus bodas de plata promoviendo la diversidad y la representatividad en el cine brasileño.

Simone Oliveira, Head de Globo Filmes, declaró: "Completamos estos 25 años felices años con lo que podemos llamar la segunda recuperación del cine brasileño, pospandemia. Registramos un aumento de más del 1000% en el número de audiencias que ven películas brasileñas en las salas de cine durante lo que va de 2024".

"Globo Filmes es parte de este éxito con casi 6 millones de entradas con producciones como ´Minha Irmã e Eu´, ´Nosso Lar´y ´Farofeiros 2´. Y además, estamos con presencia activa en los festivales internacionales de Berlín, Cannes, SXSW y Rotterdam, con películas como 'Cidade; Campo', 'Motel Destino', 'Pedágio' y 'Retrato de Um Certo Oriente'. Es un muy buen momento", celebró Simone.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido