14 JUL 2025

San Sebastián 2025: Dos títulos participados por RTVE competirán por la Concha de Oro

El certamen se celebrará del 19 al 27 de septiembre, y allí también se presentará una nueva serie original de RTVE Play, “Zeru Ahoak”, de Koldo Almandoz, coproducida por RTVE, que se verá en el apartado Proyecciones Especiales de la Sección Oficial.

14 JUL 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

RTVE viajará a la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, del que es patrocinador oficial, con dos películas en Sección Oficial: “Maspalomas” e “Historias del buen valle”. También presentará otras dos en Sección Oficial fuera de concurso: “Karmele”, de Asier Altuna, y “Rondallas”, de Daniel Sánchez Arévalo; además de “Aro berria”, de Irati Gorostidi, en la sección Nuevos Directores. El certamen se celebrará del 19 al 27 de septiembre, y allí también se presentará una nueva serie original de RTVE Play, “Zeru Ahoak”, de Koldo Almandoz, coproducida por RTVE, que se verá en el apartado Proyecciones Especiales de la Sección Oficial.

La selección de las 22 películas de producción española que formarán parte del certamen se ha dado a conocer este viernes en la Academia de Cine, durante un acto al que asistieron el director de Cine y Ficción de RTVE, José Pastor; el subdirector de Cine, Gervasio Iglesias; y la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre.

“Maspalomas”, de Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga, es un drama que aborda la homosexualidad en la madurez. Vicente, un hombre mayor abiertamente homosexual, decide volver al armario tras ser ingresado en una residencia de ancianos. El filme está protagonizado por José Ramón Soroiz, Nagore Aramburu y Kandido Uranga. Por su parte, “Historias del buen valle”, de José Luis Guerin, es una película documental rodada en el barrio barcelonés de Vallbona, donde la población es en su mayoría migrante, procedente tanto de Andalucía como de otros puntos del mundo debido a la migración global contemporánea.

En la Sección Oficial fuera de concurso se presentará “Karmele”, dirigida por Asier Altuna, un drama romántico basado en hechos reales y ambientado en la Guerra Civil. Karmele y su familia se refugian en Francia tras ser expulsados de su hogar. El reparto está encabezado por Jone Laspiur, Eneko Sagardoy y Nagore Aramburu.

También fuera de concurso, en el Velódromo, se proyectará “Rondallas”, la nueva película de Daniel Sánchez Arévalo, coproducida por RTVE. Protagonizada por Javier Gutiérrez y María Vázquez, la historia se sitúa dos años después del trágico naufragio de un barco pesquero que sacudió a un pequeño pueblo marinero gallego. Sus habitantes sienten que ha llegado el momento de dejar el luto atrás.

En la sección Nuevos Directores participará “Aro berria”, el debut de Irati Gorostidi, un drama histórico ambientado en los profundos cambios políticos y sociales del San Sebastián de 1978. Además, en la sección Perlak, RTVE también estará presente con “Ciudad sin sueño”, la ópera prima de Guillermo Galoe —ganadora del Prix SACD en la Semana de la Crítica de Cannes—, rodada en la Cañada Real de Madrid con intérpretes no profesionales.

Finalmente, durante el festival también se estrenará la nueva serie de RTVE Play, “Zeru Ahoak” (“Bocas de cielo”), un thriller coproducido por RTVE y EiTB, dirigido por Koldo Almandoz. La miniserie de cuatro capítulos está protagonizada por Nagore Aramburu, Joseán Bengoetxea, Miren Gaztañaga, Ramón Agirre y Sara Cozar, y se verá en Proyecciones Especiales de la Sección Oficial.

Como punto de partida de la historia, la inspectora Nerea García atraviesa una crisis personal tras abandonar su puesto en la Ertzaintza. Sufre agorafobia, problemas económicos y una fuerte dependencia a fármacos que consigue de forma ilegal. Una noche, durante disturbios en la ciudad, los manifestantes vuelcan un contenedor ante la carga policial. Del interior cae el cadáver de una mujer, aparentemente víctima de un asesinato ritual.